El boyacense Ochoa dominó el inicio de la Vuelta Antioquia
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
Diego Ochoa levantó los brazos en señal de victoria cerca de 20 metros antes de cruzar la meta, ubicada en una de las calles de Caucasia, Antioquia.
El público que estaba junto a las vallas, a la orilla de la carretera, lo alentó para que siguiera adelante. Algunos golpeaban con las palmas de sus manos las láminas de metal. Eso impulsó a Ochoa, por lo que un par de segundos después se convirtió en el ganador de la primera etapa de la edición 49 de la Vuelta Antioquia, edición 2022.
La fracción tuvo un recorrido plano de 198.7 kilómetros, ideal para velocistas como el ganador de la fracción. Ochoa aprovechó sus características desde los primeros kilómetros y se impuso en dos de los tres sprint especiales de la jornada.
El ciclista del EPM Scott fue el primero que cruzó por debajo del puente Cacerí, sprint especial inicial del día. Lo secundaron Camilo Castiblanco (Plateado-Minera) y Darwin Atapuma (Colombia Tierra de Atletas).
“Este corredor es un velocista muy bueno en las llegadas cortas. Es un ciclista con potencia y la etapa de este martes era justa para sus características”, comentó el entrenador antioqueño Luis Fernando Saldarriaga, quien conoció a Ochoa cuando lo dirigió en el Manzana Postobón.
Diego también se llevó el sprint especial que se hizo en el parque de Zaragoza, el segundo de la etapa. Pasó por delante de Óscar Quiroz y Carlos Castiblanco.
Cuando llegó al tercero, que era pasar de nuevo bajo el Puente de Cacerí buscando regresar a Caucasia, Ochoa cruzó segundo, detrás de Robigzon Oyola (EPM Scott) y por delante de Óscar Quiroz.
Diego es un corredor que también se defiende bien en la media montaña, por lo que podría ser protagonista de nuevo en la etapa de este miércoles. Su equipo (EPM Scott) se está preparando para el Clásico RCN, según Saldarriaga.
El vencedor registró 4 horas, 40 minutos y 55 segundos en la fracción. En la segunda posición llegó Ómar Mendoza, del equipo Colombia Tierra de Atletas, a 2 segundos de diferencia. Javier Jamaica, del Team Medellín, completó el podio, a 5 segundos.
El ciclista boyacense, de 29 años, natural de Paipa, es el líder de la clasificación general. Lo siguen Mendoza, a 9 segundos, y Jamaica, a 14.
La segunda etapa, este miércoles, tiene un recorrido de 197.4 kilómetros entre El Bagre y Valdivia. La llegada es en un puerto de montaña de primera categoría.