Ciclismo

Juanfer Vélez, figura del downhill mundial

El antioqueño de 19 años se coronó campeón de Red Bull Cerro Abajo 2023 gracias a sus presentaciones en Valparaíso (Chile), Medellín (Colombia) y Guanajuato (México).

Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.

27 de marzo de 2023

Las calles de Guanajuato, México, fueron el epicentro de la habilidad y técnica de 29 de los mejores riders del mundo.

Allí, el colombiano Juan Fernando Vélez se alzó con el título del Red Bull Cerro Abajo 2023, a pesar de que no pudo terminar la competencia por un pinchazo en una de sus llantas. La ventaja la tuvo gracias a sus grandes presentaciones en Valparaíso (Chile), donde fue segundo, y su triunfo en Medellín (Colombia), las otras dos válidas del Circuito Latinoamericano de Mountain Bike.

De esta manera, a sus 19 años, se convierte en una figura del downhill mundial.

El nacido en Caldas, Antioquia, es unas de las caras nuevas de este deporte, pero su talento y técnica lo hacen ver como un experimentado. En esta edición venció a fuertes rivales como el checo Tomas Slavik, quien ganó esta competencia en 2017 y 2018; el francés Adrien Lorón y los chilenos Pedro Burns y Pedro Ferreira.

El que conquistó los 1,2 kilómetros de distancia en Guanajuato fue su compatriota Camilo Sánchez, quien sufrió una aparatosa caída en Medellín (4 de marzo). Esto le impidió ganar el torneo, pero se resarció al vencer en la prueba del fin de semana en territorio azteca.

“La experiencia en México fue muy chévere, he ido tres veces a ese país y me han tratado excelente”, señaló Camilo Sánchez, a quien sus amigos llaman Paquito.

“Esta última carrera me la disfruté porque siempre nos metemos presión y a veces se nos olvida lo importante que es disfrutar esto”, añadió el manizaleño. Y agregó: “La caída que tuve en la Comuna 13 me ayudó a entender algunas cosas en las que estaba fallando y que lo más importante del deporte es disfrutar”.

En cuanto a la conquista de Vélez, manifestó que este es “un ser humano increíble, una persona soñadora que lucha por sus sueños. Se lo merece”.

El otro cafetero que tuvo una buena presentación fue el caucano Sebastián Holguín, quien quedó sexto en este complejo circuito, que esta vez estaba lleno de obstáculos y de escaleras empedradas.

El próximo torneo será DH1 (Downhill 1) en Manizales, el 2 de abril, al que asistirán varios colombianos y corredores de Francia, Costa Rica, Chile y México.

Más colombianos destacados

Camilo Sánchez

Camilo Sánchez, manizaleño de 21 años, quien salió campeón en Cerro Abajo Monserrate 2022, ganó la tercera etapa en Guanajuato con un tiempo de 1 minuto, 55 segundos y 766 centésimas.

Paquito practica downhill a nivel profesional desde los once años, pero ha vivido montado en su bicicleta durante toda su vida.

Sebastián Holguín

El talento y disciplina del nacido en Santander de Quilichao lo han convertido en una promesa del downhill mundial. Tuvo una gran presentación en Cerro Abajo 2023: segundo en Medellín y sexto en México. Fue oro en el Torneo Panamericano de Cusco en 2017 y 2018, y ocupó el tercer puesto en la Copa del Mundo de Estados Unidos en 2022.