Ciclismo

El Tour Colombia-2020 la sacó del estadio

Periodista del área de Deportes

09 de febrero de 2020

La afición de Boyacá comenzó a disfrutar este domingo con las actividades del Tour Colombia 2.1, carrera del UCI América Tour y que este año llega a su tercera edición.

Con la presentación de las escuadras en el estadio La Independencia de Tunja se abrió el telón del certamen, que este martes tendrá su primera etapa, una contrarreloj por equipos de 16,7 kilómetros por las calles de la capital boyacense.

Al escenario de fútbol asistieron cerca de 20.000 personas, que vibraron con el desfile de las grandes figuras que se batirán por el título de la prueba, entre ellas Egan Bernal (Ineos), actual campeón del Tour de Francia; su compañero, Richard Carapaz, último vencedor del Giro de Italia, y el francés Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step), el segundo mejor corredor del mundo en 2019.

“Estoy súper contento, es un orgullo ver esta cantidad de público. Competir en Colombia es un orgullo, daremos lo mejor para intentar llevarnos la victoria y darle alegrías a la gente”, expresó Egan Bernal.

Manuel Martínez, periodista del diario francés L’Équipe, quien no pisaba esta región desde hace 25 años, cuando Boyacá fue sede de los Mundiales de ciclismo, está impresionado con lo que acontece durante este Tour.

“He notado una gran diferencia. En aquella época todo estaba lleno de policías y militares, y claro, los europeos estábamos preocupados al ver tanta seguridad, y si bien en este certamen también hay, porque es normal, ahora se siente mayor tranquilidad y libertad. Es impresionante los paisajes de esta tierra, pero también la gran gentileza y pasión que se siente por el ciclismo”.

Su colega, el español Carlos Arribas, del País de España, agrega: “Las presentaciones de equipos aquí son únicas, tal vez me recuerdan Bélgica, con motivo del Tour de Flandes, pues toda la plaza está llenísima de personas. Es un ambiente parecido, solo que acá viene prácticamente toda la gente del departamento mientras que allá es de todo el país o de Europa. Todo esto genera más pasión por el deporte”.

En total competirán 161 corredores en representación de 27 elencos. Por Antioquia competirán el Orgullo Paisa, el EPM y el Team Medellín, liderados en su orden por Dany Osorio, Juan Pablo Suárez y el colombo-español Óscar Sevilla. Serán seis días de competencia, finalizando el domingo en Bogotá, con la meta en el Alto del Verjón, ubicado a 3.290 metros sobre el nivel del mar.