Escobero, alto que llama al desafío personal
El Clásico EL COLOMBIANO-Inder-Movistar vivirá este domingo un Reto de altura. Inscripciones siguen abiertas, presenciales hoy y mañana.
Periodista del área de Deportes
Los expertos dicen que no solo se necesitan piernas para escalar El Escobero en bicicleta, también corazón.
Y no es para menos, pues se trata de la cuesta de mayor pendiente media y rampas de más inclinación en Colombia.
Son solo 10.5 kilómetros de ascensión de una carretera que parece dirigirse al cielo, lo cual causa asombro al transitarla, pero poder coronar el puerto de categoría especial, ubicado a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, genera sentimientos de orgullo, sosiego y felicidad. ¿Se le mediría usted a enfrentar el exigente recorrido?
Por primera vez en sus 43 ediciones, el Clásico EL COLOMBIANO-Inder Medellín-Movistar realizará este domingo El Reto El Escobero, una cita en la que no habrá rivalidad ya que el desafío es personal. Si usted goza de buen estado físico, es intrépido, audaz y valiente, podrá mostrar sus condiciones de escarabajo en la mítica pared ubicada de Envigado.
LOS PRIMEROS KILÓMETROS SON DE RESPETO
La carrera saldrá del parque principal de Envigado, a las 7:00 a.m. Podrán participar ciclistas élites y aficionados, en bicicletas de ruta y montaña. Desde el primer kilómetro, y más en el segundo, se sentirá la dureza. Se recorre por encima del 12 % de desnivel, con rampas que alcanzan el 18 %. Será el tramo más difícil.
AÚN NO HAY ESPACIO PARA EL RESPIRO
El ascenso parece interminable en los tres kilómetros siguientes, en los que hay pendientes entre el 15 y 16 %. El promedio es del 11 %. La organización contará con la primera zona de hidratación en el km 4.5, al frente de Mahalo.
UN PEQUEÑO DESCANSO QUE MOTIVA A SEGUIR
Después del km 5 se tendrá el único “descanso”. Serán cerca de 1.000 metros al 6 %, que si bien son duros, parecen planos en comparación a lo que se acabó de ascender..
TRAMO FINAL, ÚLTIMO ESFUERZO AL OBJETIVO
Las dificultades continúan con inclinaciones hasta el 16 %. Habrá hidratación en el km 7, frente a Tiki Bar. Cada pedalazo es un esfuerzo menos para llegar a la meta. En ese trecho se disfruta de la naturaleza, se divisa el Valle de Aburrá, se gana altura y la mente va sintiendo regocijo.
LLEGAR A META, PREMIO AL SACRIFICIO
En el último kilómetro se recorre al 7 %. La meta está en la estación de servicio Texaco. Quienes se le miden a ascender El Escobero terminan siendo verdaderos ganadores, como expresa el exciclista Santiago Botero. Serán 10.5 km de lucha, resistencia, pero vale la pena saber hasta dónde podemos llevar nuestro cuerpo montados en bicicleta.