Ciclismo

Etapa ganada por Gaviria fue la primera en España

Con su triunfo ayer en Burgos, Colombia lidera la tabla de 2020 con 26. El antioqueño iguala a Nairo en número de victorias: 44.

Comunicador Social-Periodista, apasionado de las historias, amante de los deportes. Trabajé en el periódico El Mundo y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO.

30 de julio de 2020

A sus 25 años de edad, y al embalaje, una especialidad en la que acostumbró a Colombia a celebrar, Fernando Gaviria (UAE Emirates) amplía su historial exitoso en el ciclismo mundial.

Si su espíritu combativo el martes, en el ascenso final de la primera etapa de la Vuelta a Burgos, causó tranquilidad tras un duro comienzo de temporada, en la que superó un positivo por coronavirus, verlo levantar ayer sus brazos en señal de conquista generó mayor orgullo.

Tras vencer con superioridad en los 168 kilómetros entre Castrojeriz y Villadiego, el antioqueño igualó, con 44 triunfos, a Nairo Quintana (Arkéa), los colombianos con más victorias profesionales en la historia de este deporte.

Es el cuarto festejo de Gaviria en la temporada, luego de las tres fracciones que logró en la Vuelta a San Juan (Argentina).

De paso, en Burgos, el paisa hizo su bautismo triunfal en carreras de España, donde solo había competido dos veces: en el Mundial sub-23 de 2014 (20°) y la ronda de ese país el año pasado (3° en etapa 4). En Europa ha celebrado en Gran Bretaña, República Checa, Polonia, Bélgica, Portugal e Italia.

“Conté con las piernas y la suerte para hacer un bonito esprint y poder ganar gracias al trabajo de equipo”, comentó Gaviria, quien el viernes, durante la cuarta fracción, y tras el recorrido montañoso de hoy, tendrá otra oportunidad de lucirse al sprint.

“En este momento se siente nerviosismo en la carrera porque estuvimos mucho tiempo quietos y hay corredores que están terminando contrato y buscan uno nuevo, por lo que todos quieren dar lo mejor y por eso corremos riesgo”, agregó el colombiano.

En la Vuelta a Burgos, el líder es el austriaco Felix Grobschartner (Bora). El corredor, quien dio la sorpresa al imponerse el martes en la primera fracción, se ilusiona con mantener el primer lugar hoy en el recorrido montañoso, de 150 km entre Sargentes de la Lora y el final en alto en Picón Blanco. Pero hay rivales que lo acechan, entre ellos Esteban Chaves (Mitchelton) e Iván Sosa (Ineos), último campeón, quienes se ubican 9° y 28°, en su orden, a 8 segundos .