Ciclismo

Gaviria firmó su primer top-3 de la temporada

Los velocistas fueron protagonistas en primera etapa al quedar el top-10. Este jueves esperan lucimiento Egan, Nairo e Higuita.

Periodista del área de Deportes

10 de marzo de 2021

El antioqueño Fernando Gaviria (UAE Emirates) logró su primer top-3 de la temporada y su compatriota, el cordobés Álvaro Hodeg (Deceuninck-Quick Step) dio señales de su buena recuperación al terminar séptimo en la primera etapa de la edición 56 de la Tirreno-Adriático.

Los dos mejores velocistas colombianos del momento se batieron hasta el final ante los hombres más potentes que hacen parte de la competencia italiana, en la cual el belga Wout van Aert (Team Jumbo-Visma) se llevó los mayores aplausos al cruzar la meta primero y convertirse en líder tras el trayecto de 156 kilómetros con salida y llegada en la localidad Lido di Camaiore.

“Los muchachos hicieron un gran trabajo para ponerme en una buena posición, pero llegamos al frente quizás un poco antes y Van Aert dio el golpe. Mi forma está volviendo a donde quiero. Este primer sprint da confianza para obtener un resultado aún mejor la próxima vez", dijo Gaviria, tras arribar 3°. Segundo fue el australiano Caleb Ewan (Lotto).

Gaviria le viene coqueteando a la victoria desde el pasado Tour de los Emiratos Árabes Unidos, carrera en la que consiguió dos top-10.

Hodeg, gracias a su buena condición y lucha hasta el final, hace olvidar el accidente que sufrió el mes pasado en la Clásica de Almería, España. Tanto a él como a Gaviria les queda otra oportunidad para imponer condiciones al embalaje en la presente prueba.

Entre los favoritos al título, ninguno cedió terreno al arribar todos con el mismo tiempo del vencedor.

Nairo Quintana (Arkéa), quien aspira a ganar su tercera Tirreno-Adriático luego de conquistarla en 2015 y 2017, Egan Bernal (Ineos) y Sergio Higuia (EF Education) denotan fortaleza. El paisa Daniel Muñoz (Androni), también se ve concentrado.

“Se finalizó sin ningún contratiempo. Hubo buen trabajo del equipo. Esperamos seguir así en los próximos días”, comentó Nairo.

“Se viene una etapa un poco más complicada con algunos repechos y un final que pica para arriba por lo que tendremos que estar muy atentos”, agregó el boyacense.

Este miércoles tomó fuerza la posibilidad de que Quintana sea declarado campeón de la Vuelta a Asturias-2017, luego de conocerse que el vencedor de esa edición, el español Raúl Alarcón fue hallado culpable por dopaje.

Según reseña la agencia de noticias Efe, Alarcón, de 34 años y perteneciente al W52-FC Porto, fue sancionado cuatro años por "uso de métodos y/o sustancias prohibidas", según publica la página de suspensiones de la Federación Internacional de Ciclismo.

La suspensión que era provisional desde el 21 de octubre de 2019, se hará efectiva hasta el 20 de octubre de 2023, y sus resultados se verán afectados por la medida, de manera que perdería la Vuelta a Portugal que ganó en 2017 y 2018 y la Vuelta a Asturias 2017, en la que superó a Nairo.

Este jueves, en la segunda fracción en la Tirreno, los corredores deberán recorrer 202 kilómetros entre Camaiore y Chiusdino. Tendrán que superar dos premios de montaña, el último camino a meta, en la que se seleccionarán los candidatos a la victoria final