La renovatón del Movistar Team para 2024 incluyó a los ciclistas colombianos Fernando Gaviria y Éiner Rubio
El equipo español extendió el contrato de 12 de sus pedalistas de cara a la próxima temporada. Los colombianos Gaviria y Rubio irán hasta 2024 y 2026 respectivamente.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
Los ciclistas colombianos están entre los más apetecidos del mundo por su talento y entrega. De esta tierra no solo salen buenos escaladores. También hay velocistas destacados que gracias a su rendimiento han llegado a los mejores equipos del Tour Mundial de la Unión Ciclista Internacional.
Dos de los embajadores criollos más destacados en el ciclismo internacional son el antioqueño Fernando Gaviria y el boyacense Éiner Rubio. Ambos corren en el equipo español Movstar Team y fueron fichas claves para que la escuadra tuviera un buen balance en la temporada 2023, que está a punto de terminar en la máxima categoría del pedalismo mundial (solo falta por correr el Tour of Guangxi entre el próximo 12 y 17 de octubre).
Precisamente, con el final del calendario de este año cerca, los equipos ya empezaron a armar sus plantillas pensando en planificar lo que será el 2024. Por eso, este martes el Movistar informó por medio de sus redes sociales la renovación de contrato de 12 de sus corredores para la próxima temporada cuyos vínculos expiraban el próximo mes de diciembre.
Entre los ciclistas que extendieron su vínculo con el equipo azul están Gaviria y Rubio. El primero, que aterrizó en territorio español a principios de 2023, después de haber tenido un paso destacado por el UAE Team Emirates, renovó contrato hasta que finalice 2024.
El nacido en La Ceja, Antioquia, que es uno de los mejores embaladores del planeta, buscará el próximo año conseguir mejores resultados y demostrar por qué lo llevaron a la escuadra española. En 2023 Gaviria solo ganó una etapa en La Vuelta a San Juan y otra en el Tour de Romandía. Aunque en el Giro de Italia estuvo cerca de ganar una fracción, no lo pudo conseguir.
Por su parte, Rubio, que tiene 25 años y llegó a la escuadra en 2020, renovó contrato hasta 2026. El pedalista boyacense tuvo una buena temporada este año. Ganó la etapa 13 del Giro de Italia. También se impuso con una fracción del Tour de los Emiratos Árabes Unidos.
Para el 2024, el Movistar tendrá un tercer ciclista cafetero. Se trata de Iván Ramiro Sosa, quien cuando llegó a la escuadra en 2022 firmó contrato hasta diciembre del próximo año. Los otros pedalistas que renovaron con la escuadra azul fueron Jorge Arcas (2025), Ivan Cortina (2026), Johan Jacobs (2024), Antonio Pedrero (2025), Gonzalo Serrano (2026), Will Barta (2025), Fernando Gaviria (2024), Gregor Mühlberger (2025), Nelson Olveira (2025) y Albert Torres (2024).
El capo del equipo, el español Enric Mas, estará vinculado con la escuadra española hasta diciembre de 2024. Otra criolla que también extendió su vínculo con el Movistar fue la paisa Paula Patiño, quien se vestirá de azul hasta 2025 en la escuadra femenina.