Robinson Chalapud se llevó la novena etapa de la Vuelta a Colombia 2022
La fracción de este sábado se corrió en el departamento de Boyacá, una de las regiones que mejores ciclistas produce en el país. Terminó en Santa Rosa de Viterbo.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
El ciclista nariñense Robinson Chalapud, del equipo Banco de Guayaquil de Ecuador, ganó la novena etapa de la Vuelta a Colombia, que se corrió este sábado 11 de junio del 2022. El tiempo que necesitó el corredor fue de 4:40:17.
Fabio Duarte, de Team Medellín, conservó el liderato en la clasificación general del la competencia que terminará este domingo con una contrarreloj individual. Segundo es Hernando Bohórquez, a 1:48 y tercero, Julián Cardona, a 3:10.
Los ciclistas llegaron al municipio boyacense de Santa Rosa de Viterbo luego de hacer un recorrido de 182.2 kilómetros y haber subido el Alto de Malterias, uno de los cuatro premios de montaña que tuvo la carrera.
La caravana salió de Guateque, en el suroeste de Boyacá. Luego emprendió un camino plano hasta encontrarse con el Alto del Sisga, para posteriormente comenzar a bajar y llegar a los municipios de Paipa y Duitama. La etapa se definió en un embalaje, luego de una lucha cerrada en los últimos 4 kilómetros.
La etapa final, que se correrá el domingo 12 de junio del 2022, será una contrareloj individual, que tendrá un recorrido de 41.9 kilómetros. Los ciclistas saldrán de la vía central de la Terminal de Transportes de Paipa, Boyacá y llegarán a la Plaza Simón Bolívar de Tunja.
El clima frío será protagonista en la etapa final de la Vuelta a Colombia 2022, que estuvo marcada por los problemas que provocaron los cambios extremos de temperatura a la que se sometieron los ciclistas.