Ciclismo

La Cronoescalada a Palmas resultó dura y con gran participación

Exitosa calificaron los organizadores la carrera deportiva que cumplió la segunda edición. En el ascenso a Las Palmas, Fabio Duarte fue el más rápido entre los élites.

Periodista del área de Deportes

25 de abril de 2016

La Cronoescalada a Palmas era un reto personal, pero los corredores se lo tomaron tan en serio que pareció estar presenciando una competencia de primer nivel. Los actores élite fueron los causantes de que la fiesta recreativa se convirtiera en todo un espectáculo.

Y en esta fiesta ciclista, uno de los que más salió feliz fue el cundinamarqués Fabio Duarte, a quien ni la lluvia ni el frío le frenaron su ímpetu para salir vencedor.

El corredor del equipo EPM-Tigo-Une demostró una vez más sus dotes como escarabajo para imponerse, en solitario, con un tiempo de 39 minutos y 45 segundos luego de 17 kilómetros de recorrido desde el edificio de Empresas Públicas hasta el colegio Columbus School.

Otro que tuvo buen rendimiento fue su compañero Juan Pablo Suárez, al arribar segundo a cuatro segundos. El podio lo completó Dani Osorio (Redetrans), a cinco. Por su parte, el campeón nacional de Colombia en 2015, Róbinson Chalapud, quien no pudo continuar en el Orgullo Antioqueño y ahora defiende a Pijaos-Mundial de Tornillos, fue quinto, con un registro de 40.19.

“Estoy muy contento por este triunfo, el cual me llena más de confianza para seguir preparando la Vuelta a Colombia, que es el objetivo principal del equipo”, dijo Duarte, quien le dedicó la victoria al equipo.

“Todos estuvieron muy concentrados ante los ataques de los rivales. Fue una prueba corta pero dura, con una gran organización, y ganar genera ilusión y tranquilidad al saber que el trabajo que empezamos desde noviembre va por buen camino”, agregó el ganador.

Uno de los organizadores del evento, José Julián Velásquez, técnico de la Selección Colombia de pista, dio un balance positivo de la carrera.

“Enfrentarla representaba un desafío para todo corredor, pues era muy dura. Ver la cara de felicidad de las personas cuando llegaban a la meta fue algo inolvidable. Hubo garantías de seguridad desde el primer hasta el último corredor. Además en la premiación, donde tuvimos rifas, comida gratis, hidratación... la gente se sintió contenta. Este organización es ejemplar y de imitar” .