Lina Hernández, la ciclista más completa de Colombia
La antioqueña es la pedalista más completa de Colombia. Con su talento ilusiona con grandes conquistas. Copa de Naciones, su siguiente reto.
Comunicador Social-Periodista, apasionado de las historias, amante de los deportes. Trabajé en el periódico El Mundo y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO.
Quizás en poco tiempo Lina Marcela Hernández esté corriendo las pruebas más importantes del calendario europeo. Y es que sus resultados hacen que su talento no pase inadvertido. Aunque ella confiesa, más allá de las propuestas que viene recibiendo de elencos de España, que ese desafío no es aún su prioridad.
La deportista que nació en El Carmen de Viboral y quien de niña practicó patinaje, disciplina en la que estuvo seis años y llegó a ser Selección Antioquia y subcampeona nacional, causa sensación en el país y el área continental en el deporte de las bielas.
Con 22 años de edad, y en la categoría sub-23, Lina domina en el país desde 2018. Recientemente, en el Panamericano en República Dominicana, triunfó en la prueba de fondo y en la de contrarreloj; mientras que ante deportistas mayores ya impone condiciones. En 2020 conquistó el Tour Femenino y fue tercera en la Vuelta a Colombia, competencia en la que fue la mejor sub-23.
Si bien se defiende en el terreno plano, la ciclista que hace parte del equipo Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano, muestra tesón en la montaña y contrarreloj. Además, en la modalidad de pista, en la que suma varias medallas continentales, también se mueve como pez en el agua, lo que la convierte en la corredora más completa del momento en el país.
Dar el salto a la élite del ciclismo mundial es un objetivo a largo plazo para Lina, que por el momento tiene su enfoque en los Olímpicos de París-2024. Se prepara para la Copa de las Naciones, entre este jueves y el domingo.
Hasta en medio de la adversidad del clima actual se le ve rodando, usted no para...
“Eso se debe a la motivación, amor y pasión que siento por el deporte. Al fin de cuentas fue una decisión que tomé al pasarse para esta especialidad, la cual es dura pero me esfuerzo para disfrutarla, buscando dar el ciento por ciento”.
¿Cómo logra mantener esa buena disposición en una actividad tan exigente?
“Pienso que el secreto para todo siempre será la disciplina, además de tener una buena actitud y mentalidad. Mi exentrenadora de patinaje –Análida Cartagena– me enseñó que debemos ser claros en lo que queremos y tener sed de campeonas”.
Se le siente segura al hablar de las metas que se traza...
“Así es, para mí es un sueño estar en los Olímpicos de París, ese es el objetivo que me mueve cada día. Quiero estar en ruta y pista. De hecho, esta última modalidad me la gozo más. Obviamente, el proceso no es fácil, es largo, pero se debe empezar”.
No se especializa en un solo terreno, se le ve practicando en todos, ¿por qué?
“Realmente para ser un excelente ciclista hay que hacer todas las modalidades. Me gusta enfocarme en la pista, la media montaña, el sprint y hasta en la contrarreloj porque hay carreras que se pierden o se ganan en el esfuerzo individual. Como deportistas debemos hacer todo bien, buscando ser muy completos”.
En ese sentido, hasta
saca de su propio bolsillo para comprar herramientas que le ayuden a mejorar, entre ellas una bicicleta
de contrarreloj...
“No duele gastar los ahorros porque en sí dependo del ciclismo. Soy pequeña –1.57 metros– y normalmente las bicis de crono son más grandes, entonces necesitaba hacerme a una porque salgo a entrenar en ella dos o tres veces a la semana. Todo es una inversión”.
¿Qué opina cuando escucha decir que usted es la ciclista actual más completa de Colombia? ¿Esto le genera presión?
“Nunca tomo las cosas de esa manera, siempre salgo a disfrutar, corro con la mejor actitud. Es bonito ver reflejado los frutos del esfuerzo, ver que empiezas a ganar reconocimiento. Todo ello es retador para seguir escalando”.
No es descabellado que se le abra la puerta, como lo que está logrando, estar pronto en la élite del ciclismo femenino...
“Cuando aparece una propuesta en un equipo de ruta pienso en lo que me puedo privar al no poder estar en el ciclismo de pista. Por eso por ahora Europa no es mi principal objetivo más allá de las ofertas que me han salido. Dependiendo de qué opciones me propongan tomaré una decisión”