Los desafíos que emprenderán los escarabajos
El Tour de Francia, Giro de Italia, Vuelta a España, Mundial y otras pruebas, los esperan. Egan denota prudencia.
Muchos con el calendario definido, y los demás a la espera de reunirse con sus equipos para confirmarlo, ya se encuentran desde ayer en suelo europeo de cara a la reanudación de una temporada ciclística que, en solo cuatro meses, de agosto a noviembre, se apresta exigente.
Ellos son los 48 pedalistas colombianos que llegaron a Madrid, procedentes de Bogotá, en un vuelo humanitario.
Como lo reseña la agencia de noticias AFP, una constelación de estrellas integrada por Chris Froome, Egan Bernal, Thibaut Pinot y Romain Bardet figuran entre las cabezas de cartel de la Ruta de Occitania (1-4 agosto), que servirá como pistoletazo de salida a la temporada ciclista en Francia tras la pandemia de Covid-19.
A menos de un mes del arranque del Tour de Francia, prevista el 29 de agosto en Niza, la participación de 21 equipos fue anunciada ayer por los organizadores de la 44ª edición de la prueba, con ocho formaciones World Tour (Ag2r, Astana, CCC, Cofidis, Groupama, Ineos, Bahrain, Trek).
Este reencuentro con las carreteras francesas servirá a Froome, cuádruple ganador del Tour, y a Bernal, para marcar territorio en el seno del potente equipo Ineos.
El tercero en discordia, el británico Geraint Thomas, regresará en el Tour de l’Ain (7-9 agosto), donde coincidirá con sus dos compañeros. Los tres disputarán después el Dauphiné (12-16 agosto), su última carrera antes del Tour.
Esta primera prueba por las carreteras galas se presenta como un test de envergadura para medir la capacidad organizativa y la capacidad de asegurar la seguridad sanitaria de los participantes y aficionados en medio de la crisis.
Todo para encontrar al sucesor del español Alejandro Valverde, ganador de las dos últimas ediciones.
A su llega a España, Bernal mostró su deseo de revalidar el título del Tour.
“Me entreno para eso pero es un año diferente. No hemos competido y por el momento lo que quiero es ir a Andorra y ver en qué nivel estoy. Luego disfrutar las carreras que habrá antes del Tour. Ahí miraremos cómo me encuentro y así como mis compañeros. Creo que de ahí partirá todo”, dijo.
“Lo mejor es ir paso a paso, no adelantarse a lo que pueda pasar y simplemente estar aquí y ahora. En este momento es ir a la concentración. Hace bastante tiempo que no compito, nadie lo hace. Es una temporada diferente pero hay que tener los pies en la tierra. Estamos pasando por un momento muy complicado y hay que tratar de hacer las cosas bien”, añadió Bernal, quien estará en Andorra junto a los tambipen nacionales Iván Sosa, Esteban Chaves, Sebastián Henao y Daniel Martínez.
Nairo iniciará en Francia
El boyacense Quintana, del equipo Arkéa, volverá a competencias el 6 de agosto durante el Mont Ventoux Dénivelé Challenge, en Francia. Allí también actuará su compatriota Camilo Ardila, quien participará en el Tour de l’Avenir (14 al 19 de agosto) y se ilusiona con debutar en la Vuelta a España (20 de octubre-8 de noviembre).
Un día después tomará la partida en Tour de l’Ain, posteriormente en Dauphiné, escala final para el Tour, que abrirá el 29 de agosto.
Rigoberto Urán hará el Dauphiné y el Tour. El Mundial en Suiza, entre el 20 y el 27 de septiembre, también está en sus planes. “Esperamos cumplir con todas las carreras que se puedan hacer en Europa”, apuntó Urán, quien agregó que si bien hay alegría, también susto por la incertidumbre por la pandemia.
Urán, subcampeón de la ronda francesa en 2017, se concentrará en Mónaco.
El velocista Fernando Gaviria (UAE), que en febrero, en el Tour de los Emiratos dio positivo por Covid, tiene previsto competir en la Vuelta a Burgos desde este 28 de julio, en la Tirreno-Adriático (8-14 de septiembre) y Giro de Italia (3-25 de octubre). En Europa, los representantes se aprestan para retornar a la acción .