Medallista olímpico, en la Leyenda del Dorado-19
El fin de semana se disputará esta carrera que cuenta con
una participación de 250 ciclistas profesionales de 22 países.
Comunicador Social-Periodista, apasionado de las historias, amante de los deportes. Trabajé en el periódico El Mundo y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO.
La Leyenda del Dorado 2019, la carrera de ciclomontañismo por etapas más importante de Suramérica, cumplirá su cuarta edición en Manizales, a partir de este fin de semana.
Con 7 etapas y una ruta de 459 kilómetros esta es una prueba en la que, cuenta Juan David Herrera, competidor de Manizales, se disfruta todo, desde el panorama, la carretera y el cambiante clima, hasta la montada en bicicleta por lugares agrestes.
Y aunque una de las ideas de La Leyenda es promover el turismo, la actividad deportiva prima. “Las etapas son muy largas y extenuantes, pero se disfruta mucho, se comparte y se conoce gente del exterior”, agrega Herrera.
Los organizadores aseguran la presencia de 250 ciclistas entre profesionales y aficionados de 22 países.
La competencia tendrá en nómina al cuatro veces campeón mundial y medallista olímpico Christoph Sauser (bronce en Sídney-2000), quien intervendrá en La Leyenda por tercera vez.
El caldense Diego Tamayo y el antioqueño Jonathan Botero, quien terminó quinto en los Juegos Olímpicos Río-2016 lideran la avanzada colombiana, al lado de Mónica Calderón, la campeona actual.
El prólogo será, el domingo en La Plaza de Bolívar, Manizales. La caravana de ciclomontañistas tomará rumbo a Confa La Rochela, Salamina y Termales del Otoño, antes de llegar a la meta en Bosque Popular, en Manizales, el sábado 3 de agosto.
La etapa reina, a disputarse el viernes 2 tendrá la imponente subida al Cráter de La Olleta en el Nevado del Ruiz, ubicado a 4.700 metros sobre el nivel del mar, en los entornos del Parque Nacional Natural de Los Nevados.
También pasará por Palestina, Arauca, Aranzazu, Villamaría y Neira, con la exigencia para ciclistas locales y extranjeros que la asumirán exigiendo al máximo sus organismos.