Nairo Quintana y Fernando Gaviria, dupla para admirar
Con sus hazañas en el Giro de Italia, los corredores ilusionan con más años de triunfos para el ciclismo colombiano.
Comunicador Social-Periodista, apasionado de las historias, amante de los deportes. Trabajé en el periódico El Mundo y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO.
Han pasado dos días desde que terminó el Giro y aún se habla de la grata actuación de Nairo Quintana, subcampeón general, y de Fernando Gaviria, campeón por puntos, en la edición de la carrera italiana.
Para los expertos, los resultados de ambos permiten que Colombia gane respeto mundial y que las promesas del deporte nacional, no solo en ciclismo, sueñen en grande para hacer historia como estos embajadores. “Son fuentes de motivación, ejemplos a seguir. Demuestran que, pese a las adversidades, si se trabaja con esmero y dedicación, los triunfos, por difíciles que parezcan, se pueden conseguir”, expresa el corredor antioqueño Álex Cano.
Solo 31 segundos separaron a Nairo del triunfo. Muchos se preguntan dónde estuvo la falla para no tomarle más ventaja a Tom Dumoulin quien, a pesar de no estar en la lista de candidatos, levantó el título final.
Como lo afirman algunos especialistas, en el ciclismo hay secretos de estado, y sus verdades se conocen después. “Pasé días con mala salud (fiebre), luchando con los favoritos como se podía”. Un pequeño gran detalle que confesó Nairo y, sin embargo, así sus piernas “flaquearan”, logró su sexto podio en una grande. Como él, Fernando Gaviria también puso a vibrar al país. Las cuatro etapas ganadas hablan de su categoría y futuro. Los conocedores se refieren a estos talentos .