Este es el recorrido de la carrera 2.1 “Colombia Oro y Paz”
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) aprobó este viernes el trazado que tendrá la carrera “Colombia Oro y Paz”, la primera competencia de categoría internacional 2.1 que se disputará en territorio nacional en 2018.
Pascale Schyns, mánager de relaciones internacionales de la UCI, quien fue designada para evaluar los trazados en las diferentes regiones que acogerán la carrera, se mostró complacida por el buen estado y la seguridad de las vías elegidas por la Federación Colombiana de Ciclismo para dicho evento.
“Hemos mirado los recorridos y estoy gratamente sorprendida porque encontramos carreteras muy buenas. Todo está perfecto. Hay muy pocos detalles por corregir. Este será un recorrido muy bonito para la afición”, dijo la representante UCI, quien solo hizo algunas observaciones del circuito urbano en Popayán, donde empezará la carrera.
Lea aquí: Colombia tendrá carrera de ciclismo internacional en 2018
“Como es un circuito urbano debemos estar atentos a los vallados, la protección, revisar las calles, el alcantarillado y demás cosas normales de toda competencia. Además, como es en las vías principales habrá mucha gente, y dada la cantidad de estrellas que competirán debemos estar atentos a la seguridad. El primer día será un espectáculo”, explicó.
Schyns recorrió Cauca, Valle, Quindío, Risaralda y Caldas -departamentos por los que pasará la carrera- acompañada de Jorge Ovidio González, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Hernando Zuluaga, primer vicepresidente de la entidad, y Humberto Fonseca, comisionado técnico.
“Según lo ha expresado Pascale, el recorrido está en perfectas condiciones, es ideal, muy amplio y técnico, pero sobre todo al nivel de una 2.1. Eso quiere decir que la carrera está completamente nivelada para el inicio de una temporada. Como representantes de la Federación quedamos muy contentos con esta visita y de las opiniones de la delegada, que nos dejan muy tranquilos como organizadores de este gran evento hecho para Colombia y el mundo”, expresó el presidente de Fedeciclismo.
La carrera “Colombia Oro y Paz” se llevará a cabo del 6 al 11 de febrero de 2018.
Colombia es el cuarto país de América en realizar un evento de esta envergadura, después de Estados Unidos, Chile y Argentina.
Recorrido
Primera etapa: Circuito urbano en Popayán, 16.5 kilómetros por vuelta (cinco giros).
Segunda etapa: Popayán – Palmira, 160 km.
Tercera etapa: Palmira – La Paila – Buga, 160 km.
Cuarta etapa: Buga – Alto de Boquerón, Santa Rosa de Cabal, 149.5 km.
Quinta etapa: Pereira – La Paila – Calarcá – Salento, 169.1 km.
Sexta etapa: Armenia – La Paila – Cartago – Pereira – Dosquebradas – Santa Rosa de Cabal – Chinchiná – La Siria – Manizales, 184.3 km.