Ciclismo

Sebastián Henao será el líder criollo en Tour de l’Avenir

Comunicador Social-Periodista, apasionado de las historias, amante de los deportes. Trabajé en el periódico El Mundo y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO.

21 de agosto de 2015

Conseguir nuevamente el título que se logró el año pasado con Miguel Ángel López en el Tour de l’Avenir no es una tarea fácil para Colombia, pero los hombres que tendrán la posibilidad de disputar la carrera francesa tienen las condiciones para lograrlo.

Así lo confesó el entrenador nacional Carlos Mario Jaramillo, que con una nómina de lujo buscará, desde mañana, empezar a fabricar una nueva satisfacción para el ciclismo criollo.

“Este será un desafío fuerte y complicado, pero tenemos hombres importantes, que han marcado la diferencia en cada uno de los equipos en los que han estado”, dijo el estratega.

En la prueba más importante sub-23 del ciclismo, Colombia tendrá como líder a Sebastián Henao (Sky), quien estará arropado por gregarios que vienen causando sensación: Fernando Gaviria y Rodrigo Contreras (Etixx), Aldemar Reyes (GW Shimano), Germán Chaves (Coldeportes-Claro) y Daniel Martínez (Team Colombia).

“Quiero hacer bien las etapas que me corresponden que son las llanas. Es una camisa -regularidad- que no es tan importante como la de líder. Si puedo ganarla sin que mi equipo se vea perjudicado al título lo intentaré como el año pasado. Esperamos que no se me escape por un punto”, confesó Gaviria.

Cabe resaltar que el corredor paisa tuvo una gran actuación en el Tour de la República Checa la semana pasada, luego de ganar una etapa y ser líder por un día.

“La experiencia acá en Europa ha sido estupenda, me ha gustado mucho y el equipo es genial. Ahora espero ayudar a mi elenco en el Tour en busca del título, por encima de lo que pueda lograr personalmente”, subrayó Gaviria de 22 años.

En la competencia, que se iniciará mañana con un prólogo de 3.9 kilómetros en la localidad de Tonnerre, Colombia ha logrado el título en cinco oportunidades. El primero en celebrar fue Alfonso Flórez en 1980, luego vendrían los triunfos de Martín Ramírez (1985), Nairo Quintana (2010), Esteban Chaves (2011) y Supermán López (2014) .