Ciclismo

Sergio Higuita, cargado de ilusión de cara a su nueva temporada

El paisa busca ganar antes de entregar la camisa de campeón nacional. El Tour y los Olímpicos son sus mayores objetivos.

19 de febrero de 2021

Sergio Higuita, una de las promesas del EF Education-Nippo para la temporada 2021, aseguró que se fijó como “máxima meta” del año conseguir el oro olímpico en ruta, sueño que comparte con otros escarabajos y que espera cumplir si es convocado a los Juegos de Tokio.

El corredor, que en 2019 ganó etapa en Vuelta a España y es el campeón actual de ruta de Colombia, debutará este domingo en el UAE Tour.

¿Cuál es su primer objetivo de este año?

“Iniciar la temporada en el UAE Tour, una carrera en la que hay una buena ilusión. Mi objetivo es conseguir rápido una victoria de etapa”.

Ante la falta de carreras, ¿sus objetivos cambian?

“Los objetivos cambian bastante porque se está moviendo una u otra carrera, hay muchas que se están aplazando. Ahora no han vuelto a aplazar más de las que he tenido yo en el calendario, entonces sigo una preparación muy (acorde) a lo que quiero hacer, que es ir muy bien en abril. Al cancelar carreras sí toca cambiar la forma de correr y aprovechar cada una para dar lo mejor”.

Será su tercer año en el Education y en los anteriores ganó experiencia, ¿a qué apunta esta campaña?

“Este es mi octavo año como ciclista profesional en Europa y ya con experiencia ganada tengo que apuntar a victorias de etapa, a tratar de ganar alguna general y aportar al equipo lo que necesite. En caso de que alguno sea líder y yo no lo sea, o cuando yo sea líder, intentar ganar una carrera. Especialmente porque quisiera hacerlo antes de entregar el uniforme de campeón nacional”.

Se sabe que correrá el Tour. ¿Es posible ir a los Olímpicos? ¿Qué opina de hacer ese doblete?

“La posibilidad es grande. Sabemos que Rigoberto Urán es el hombre que está llamado a la disputa del Tour para nuestro equipo y nosotros, que quedamos de ayudarle, vamos a estar guardando más energías que él. Esto serviría mucho para llegar fresco a los Olímpicos porque el Tour deja ritmo de carrera y nivel alto”.

Usted dijo que tiene en mente ser un corredor “de clásicas duras”. ¿Mantiene ese objetivo?

“Yo quiero ser un corredor versátil, ser un corredor tipo Clásica de las Ardenas, que la pelea gente que incluso disputa grandes vueltas, como (Tadej) Pogacar, (Primoz) Roglic, y ser un pedalista que vaya bien en carreras de una semana, que pelee por ahora etapas en grandes vueltas porque necesito madurez en carreras de tres semanas”.

¿Cuál es su meta en los Olímpicos?

“Si voy, la meta es ganar. Cualquiera de los colombianos puede pelearlo porque es un recorrido muy acorde a las características de nosotros: es duro, tiene montaña, la mayoría de compañeros somos explosivos, tenemos muy buen cambio de ritmo”.

Usted hace parte de una generación que parece querer romper todo lo que estaba escrito en el ciclismo. ¿Cómo evalúa lo logrado por ciclistas jóvenes como Tadej Pogacar, Egan Bernal o Remco Evenepoel?

“Esta es una generación que gracias al desarrollo tecnológico y a la confianza que los mismos equipos ProTour le han dado a los jóvenes, se puede uno retroalimentar. El ciclismo ha venido cambiando en forma tecnológica, de estudios, de nutrición, de aerodinámica y gracias a eso los jóvenes podemos resaltar mucho más”.

Al equipo llegaron Daniel Arroyave y Diego Camargo, ¿qué sabe de ellos y qué opinión le merecen?

“De Dani tengo una opinión muy cercana porque somos amigos. Por ejemplo, en Santa Elena, vivimos en un mismo lugar que es en donde yo me concentro, La Casa del Ciclista, donde Mauricio Ardila. Este año van a aprender bastante. Hay que darles a los dos espacios para que se adapten porque el ciclismo ProTour es diferente al colombiano”.

¿Qué es lo que más ha aprendido de Urán?

“La resiliencia que él ha tenido. En sus momentos más difíciles como ciclista ha sabido superarse, volver, mantenerse fuerte, ser perseverante. Tiene más remiendos que la cobija vieja que uno guarda desde hace años porque se ha caído demasiado, pero así vuelve, disfruta la bicicleta”