Ciclismo

Sevilla se vistió de líder en Chiriquí

Es periodista deportivo especializado en ciclismo y todas sus modalidades. Igualmente se dedica a la cobertura de la natación y el deporte olímpico en general. Es graduado en Comunicación Social-periodista en la UPB en la que también fue profesor. Ganó el Premio Simón Bolívar con el reportaje las siete vidas del Huracán.

26 de noviembre de 2014

Por varios años, el tolimense Róbingzon Oyola ha estado a la sombra de los grandes pedalistas del EPM-Une.

El nacido en Villahermosa tuvo la fortuna de vestirse de líder de la Vuelta a Chiriquí, competencia en la que recibió tal condición de su compañero Jaime Alberto Castañeda.

Ayer, sin embargo, con motivo de la quinta jornada, considerada la reina de la prueba, la camiseta de líder que ha pasado de cuerpo en cuerpo de los corredores orientados por el técnico Gabriel Jaime Mesa, quedó en poder del ciclista español Óscar Sevilla.

La quinta jornada de la competencia canalera tuvo la victoria de Sevilla, quien fue escoltado por Fernando Ureña y Jaime Alberto Castañeda, el Bananero, campeón de la ruta de la edición 42 del Clásico El Colombiano-Indeportes Antioquia.

El EPM-Une atacó de manera frontal desde el comienzo de la etapa, lo que obligó a los rivales a acudir a la defensa. Este hecho provocó el trabajo extremo, para que Sevilla desplegara su acción y ganara al embalaje el tramo de 134 kilómetros disputado entre David-Cerro de Punta y David.

Para destacar en la etapa de ayer, la victoria en el premio de montaña de primera categoría del antioqueño Castañeda, quien da evidencias de gran progreso en este terreno, como lo mostró en el Clásico RCN del que fue líder.

Ahora, Sevilla le tiene dos segundos de ventaja al tolimensa Oyola, en tanto que el panameño Yelko Gómez (Willier Panamá) quedó a 1.12 del corredor ibérico, quien este año ganó por segunda vez consecutiva la Vuelta a Colombia-Supérate .