Ciclismo

¿Podrá Tadej Pogacar ganar su tercer Tour de Francia de manera consecutiva?

Pogacar se perfila para ganar su tercer Tour de Francia de manera consecutiva. Es el vigente campeón de la carrera más importante del ciclismo mundial.

07 de julio de 2022

Tadej Pogacar acumuló este jueves 30 días de competencia y 5.056 kilómetros recorridos. En ese breve lapso, la maravilla de Klanec ha salido victorioso en el UAE Tour, la Tirreno Adriático, la Strade Bianche y el Tour de Eslovenia y, por si fuera poco, el potente escalador esloveno ha sumado siete victorias de etapa y fue cuarto en el Tour de Flandes y quinto en la Milán–San Remo. Una bestia.

A sus 23 años de edad, y con dos títulos del Tour a sus espaldas, el capitán del UAE Team ya tiene puesta la camiseta de líder de la Grande Bouclé, y va rumbo, si es que sus rivales no lo remedian, a su tercer título consecutivo, hazaña que solo lograron leyendas como Merckx, Anquetil, Indurain y Froome. ¿Hasta dónde llegará su legado?

Tal parece que la historia de Pogacar será larga y su dominio en el ciclismo actual estratosférico. En tiempos donde todo el mundo se la pasa comparando a unas estrellas con otras, sin duda que no hay otro espejo para Poggy que el gran ‘Caníbal’, Eddy Merckx.

‘El Ogro de Tervueren’ ganó su primera grande a los 23 años, el Giro de Italia del 68, pero fue campeón del mundo desde los 22, además de sumar en su palmarés títulos en el Tour de Romandía, la París– Roubaix, la Vuelta a Cataluña y la Flecha Valona. Se retiró con cinco triunfos en el Tour de Francia y 525 victorias en toda su carrera.

Bernard Hinault, ‘El Tejón’ francés, tenía 24 años cuando ganó el Tour y la Vuelta en 1978, más ocho etapas en ambas carreras. Ya había conquistado la Gante Wevelgem, el Tour de Limousin y era campeón francés de ruta. Se retiró con 216 victorias en diferentes carreras y 41 etapas ganadas sumando las ‘Tres Grandes’.

Jacques Anquetil, ‘el señor cronómetro’, ganó su primer Tour de Francia a los 23 años, en 1957, pero ya era campeón de la París–Niza y sumaba cuatro títulos de la Copa de las Naciones.

Fausto Coppi obtuvo su primer Giro a los 21 años, en 1940, y con 23 batió el récord de la hora y conquistó el título nacional de Italia. A los 27 tenía dos trofeos del Giro y uno del Tour.

Por su parte, Gino Bartali, con 21 años, se coronó campeón del mundo en 1935. Ese mismo año ganó la Vuelta al País Vasco y una etapa del Tour. Con 22 almanaques se impuso en el Giro de Italia y en Lombardía, y con 23 en el Giro; logró un título mundial y una etapa en el Tour. A los 24, por fin, conquistó la Grande Bouclé.

Más gigantes del pedal

Otros dos monstruos, en cambio, se apoyaron en su longevidad para hacerse gigantes. Miguel Indurain y Chris Froome ganaron sus primeros Tour con 27 años de edad, el de Navarra en 1991 y el de Eritrea en 2013, superando a Nairo Quintana, quien para entonces contaba 23 años.

Egan ganó el Tour rozando los 22 años y Nairo su primera grande, el Giro, con 24.

Pogacar tiene 23 años y ya suma 41 victorias. No tiene límites.

La etapa de este jueves, entre Binche y Longwy, sobre 219,9 kilómetros, la más larga de las 21 que tiene la ronda gala, fue ganada de manera magistral por el esloveno, quien volvió a humillar a su compatriota y amigo Primoz Roglic, el primero en lanzar el ataque en el sprint final. Tras la embestida de Poggy, los únicos que pudieron seguir su rueda, más o menos, fueron Michael Matthews (BikeExchange), David Gaudu (Groupama FDJ), Thomas Pidcock (Ineos) y sí, el sorprendente Nairo Quintana (Arkea).

Atrás, muy atrás, terminó el ex líder Wout Van Aert, del Jumbo Visma, quien perdió el maillot jaune con valentía, yendo siempre al ataque y brindando un espectáculo inolvidable.

Fue una linda batalla en las Ardenas, previo a la maravillosa etapa de Tomblaine -La Super Planche des Belles Filles, sobre 176,3 km. Será la primera cita con la gran montaña, una jornada para la épica, con Pogacar como líder y con los colombianos ahí, cerca de los puestos de vanguardia, pues Daniel Martínez subió a la octava casilla de la general, a un minuto, Nairo ya es 11, a 1:05, y Rigo, el inagotable ‘Toro de Urrao’, ya es 26, a 2:14 del Tadej.

Los aficionados al ciclismo asistimos a la confirmación de una gran leyenda, Tadej Pogacar, y eso no está mal, al contrario, es emocionante.