Ciclismo

Las ingeniosas formas con las que los ciclistas combaten el calor en el Tour

Debido a las altas temperaturas los equipos y los ciclistas se las ingenian para mermar el impacto de las altas temperaturas.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

19 de julio de 2022

Los médicos de los equipos que participan en el Tour de Francia siguen preocupados por los efectos del calor. “Cuando llegas a los 38 o 40 grados, puede haber desfallecimientos”, aseguró uno de los médico del equipo Groupama-FDJ.

Por eso, ciclistas, equipos y la organización toman cartas en el asunto para mermar los efectos negativos que pueden tener estas altas temperaturas.

Estas medidas van desde rociar las carreteras con agua a aumentar las zonas en las que se les pueden entregar bidones a los competidores, incluso se puede llegar a acortar alguna etapa. De hecho, la función del aguatero se ha convertido en esencial en la ruta ya que los ciclistas han tomado más líquido de lo acostumbrado en esta edición.

Las imágenes de ciclistas cargados con bidones de agua en su maillot para repartirlos entre sus compañeros son comunes.

Fue horrible, un horno. Hay muchos corredores a los que les ha costado recuperarse”, explicó el francés Thibaut Pinot tras coronar el Alpe d’Huez. Un buen ejemplo de ello fue Romain Bardet, quien sufrió lo que los médicos consideraron un golpe de calor que le provocó “temblores y que el pulso le golpease la sien”. Ahora, en los Pirineos todo podría empeorar

Otra forma de enfrentar la ola de calor son los chalecos refrigerantes para mantener la temperatura corporal lo más baja posible. Estas prendas están diseñadas al estilo de las que se utilizan para aplicar hielo en las lesiones corporales.

Bolsas de hielo en la nuca y toallas mojadas también hacen su labor.

Para estos atletas de alto rendimiento hidratarse es básico para rendir a su nivel, pero también para pensar de forma clara.

La falta de líquido genera una mayor oxidación y, por tanto, un menor rendimiento físico. Y mental. El cerebro responde más lento, el tiempo de reacción se agranda.

Algo parecido a lo que sucede en Barranquilla cuando se juega fútbol a las 3:00 de la tarde, y lo que se quiso evitar en el Mundial de Qatar, razón por la cual se programó para los meses de noviembre y diciembre y no en junio y julio como se acostumbraba.