Colombia cerró en el trono los Bolivarianos-2022
Periodista del área de Deportes
Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO
Consagrarse campeón de los Juegos Bolivarianos 2022 a falta de dos jornadas evidenció la superioridad y progreso de Colombia frente a los otros diez países que hacen parte de la competición.
Este martes, en el cierre de la edición 19 en Valledupar, capital del departamento del Cesar, el anfitrión lideró el medallero general con 171 medallas de oro, 104 de plata y 79 de bronce. Así, los criollos lograron su tercer título consecutivo, igualando en esa cifra a Perú, vencedor en 1938, 1947-48 y 1951. El máximo ganador en la historia del certamen es Venezuela, con 13 conquistas.
Si bien no superó el récord de preseas doradas que logró en Santa Marta-2017 (213), el local le volvió a sacar un considerable número de preseas a su máximo rival, Venezuela, que obtuvo 61 oros. Además, los patriotas cosecharon 69 platas y 78 bronces. En el tercer lugar finalizó Ecuador (40-51-53).
Colombia terminó primero en los siguientes deportes: atletismo, baloncesto masculino y femenino, baloncesto 3x3 femenino, bolos, boxeo, canotaje, bicicrós, ciclomontañismo, ciclismo de pista y ruta, ecuestre, fútbol femenino, fútbol sala, gimnasia artística, rítmica y de trampolín, golf, karate, pesas, natación, natación artística, patinaje artístico y de velocidad, polo acuático masculino, squash, taekwondo, tenis de campo, tiro con arco, triatlón y voleibol ambas ramas. El máximo medallista de los Bolivarianos fue el nadador venezolano Alfonso Enrique Mestre Viva, que obtuvo seis oros y un bronce. Lo escoltaron los nadadores colombianos Karen Durango y Omar Pinzón y el gimnasta paisa Andrés Martínez, cada uno con cinco preseas doradas