Deportes

Colombia estará representada por 443 deportistas en los Juegos Bolivarianos en Perú; sus grandes figuras

El certamen, que celebrará su edición 20, será inaugurado este sábado. Acá los referentes que representarán a Colombia.

Comunicador Social-Periodista, apasionado de las historias, amante de los deportes. Trabajé en el periódico El Mundo y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO.

hace 28 minutos

Liderada por dos referentes que desde ya ilusionan en grande para lograr podio en Los Ángeles-2028, Colombia iniciará este sábado su participación en el primer evento del ciclo olímpico camino a las máximas justas del deporte en territorio estadounidense.

Se trata de los Juegos Bolivarianos, que abrirán su edición 20 en Lima y Ayacucho, en Perú, y para los cuales la delegación nacional tendrá como abanderados a la luchadora Tatiana Rentería, bronce en la división de los 76 kilogramos en París-2024, y al levantador de pesas Yeison López, plata en los 89 kg de las justas de la capital francesa.

De cara al certamen que se disputará hasta el próximo 7 de diciembre, la delegación tricolor competirá con 443 atletas en 44 especialidades.

Tatiana encabeza la nueva generación de luchadoras colombianas. En Lima buscará reinar como lo hizo en los Bolivarianos de 2022 en Valledupar. La vallecaucana viene causando sensación en cada escenario que pisa. Fue bronce en el Mundial de 2023 celebrado en Belgrado y plata ese año en los Juegos Panamericanos en Santiago. A sus 24 años evidencia grandes progresos en busca de mayores alegrías.

Lo de López es sorprendente. El nacido en Itsmina, Chocó, es el mejor pesista en los 88 kilogramos. En el Campeonato Mundial de halterofilia que tuvo como sede a Førde, Noruega, en octubre pasado, Yeison levantó 173 kg en arranque en su primer intento y luego 177 kg, estableciendo así un nuevo récord mundial de la modalidad. En ese mismo torneo logró un total de 387 kg, lo que también se reportó como oro y récord mundial.

Hace 10 años, cuando tenía 16, Yeison salió de Lima victorioso. Se impuso en el Mundial juvenil por partida triple en la división de los 77 kilogramos (135 kilos en arranque, 162 en envión y 297 en total).

Recuerde: Colombia se hace fuerte en levantamiento de pesas y toma el liderato en los Juegos Bolivarianos de Ayacucho 2024

En la extensa lista de representantes se destacan también Walter Vargas (ciclismo), Stefany Cuadrado y Juliana Londoño (ciclismo de pista), Ronal Longa, Natalia Linares (atletismo), Alejandra Usquiano y Ana Rendón (arquería), Camila Camilo (boxeo), Mari Leivis Sánchez (pesas) y Tiffany Murillo (natación).

En 2024 se hizo una edición especial de Bolivarianos, en conmemoración al Bicentenario de la Independencia del Perú y la Batalla de Ayacucho. En estos triunfó la representación local con 49 preseas de oro, cinco más que Colombia.

En 2022, en Valledupar, departamento del Cesar, el anfitrión logró su tercer título general y consecutivo en estos Juegos, después de cosechar 171 preseas doradas. Lo escoltó en el podio Venezuela con 61. “Colombia llega a los Bolivarianos con la firme expectativa de consolidarse, nuevamente, como referente deportivo regional”, dijo, desde territorio peruano, Irma Lucía Ruiz, segunda vicepresidenta del Comité Olímpico del país.

“Gracias a la preparación integral de nuestros atletas, el fortalecimiento de las federaciones y el compromiso institucional con el alto rendimiento, el país proyecta superar la barrera de las 150 medallas de oro. El compromiso con el deporte bolivariano es firme y esperamos iniciar el ciclo con buenos resultados”, puntualizó la dirigente.

Siga leyendo: ¿De qué está hecha la paisa Stefany Cuadrado, la nueva estrella del ciclismo de pista mundial?