Deportes

Colombia festeja
con salto y velocidad

La cuarta jornada del Mundial júnior dejó dos medallas para Colombia. Hoy terminarán las competencias en Cali.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

05 de agosto de 2022

El quinto día de competencias del Mundial de Atletismo sub-20, que finaliza hoy en Cali, dejó alegrías para Colombia: Natalia Linares se llevó la medalla de plata en salto largo y el relevo 4x100 femenino alcanzó bronce.

Linares, nacida en el departamento de Cesar, logró un registro de 6.59 metros. El primer lugar se lo llevó la búlgara Plamena Mitkova, con 6.66 y el tercer escaño fue para la italiana Marta Amani, con 6.52.

Con las medallas conseguidas en la jornada , Colombia llegó a nueve en la historia los mundiales juveniles de atletismo.

Aunque el desempeño de Natalia fue bueno, estuvo lejos de su mejor marca personal, los 6.68 metros con los que se montó al primer lugar del podio en los pasados Juegos Bolivarianos de Valledupar, que hasta el día de hoy es récord nacional sub-20.

“Quiero dedicarles este salto a todos los colombianos porque la emoción que sentí fue algo mágico. Muchas gracias a las personas que me apoyaron desde la gradería. Este es mi segundo mundial y es mi primera medalla”, comentó entre vítores la deportista de 19 años, nacida en Valledupar, quien contó con la compañía de Yanelis González, su mamá, en la tribuna norte del estadio Pascual Guerrero.

Bronce y récord

Las colombianas Alejandra Murillo, Marlet Ospino, Melany Bolaño y Laura Martínez Ubargüen se colgaron la medalla de bronce en los 4x100 con un tiempo de 44.59 segundos. La prueba la ganó el representativo de Jamaica, con 42.59, nuevo récord mundial. El segundo lugar fue para el equipo de Estados Unidos (43.28).

Natalia y el cuarteto de velocidad se proyectan como promesas de podio del atletismo colombiano para los próximos Juegos Olímpicos París 2024

El quinto día de competencias del Mundial de Atletismo sub-20, que finaliza hoy en Cali, dejó alegrías para Colombia: Natalia Linares se llevó la medalla de plata en salto largo y el relevo 4x100 femenino alcanzó bronce.

Linares, nacida en el departamento de Cesar, logró un registro de 6.59 metros. El primer lugar se lo llevó la búlgara Plamena Mitkova, con 6.66 y el tercer escaño fue para la italiana Marta Amani, con 6.52.

Con las medallas conseguidas en la jornada , Colombia llegó a nueve en la historia los mundiales juveniles de atletismo.

Aunque el desempeño de Natalia fue bueno, estuvo lejos de su mejor marca personal, los 6.68 metros con los que se montó al primer lugar del podio en los pasados Juegos Bolivarianos de Valledupar, que hasta el día de hoy es récord nacional sub-20.

Quiero dedicarles este salto a todos los colombianos porque la emoción que sentí fue algo mágico. Muchas gracias a las personas que me apoyaron desde la gradería. Este es mi segundo mundial y es mi primera medalla”, comentó entre vítores la deportista de 19 años, nacida en Valledupar, quien contó con la compañía de Yanelis González, su mamá, en la tribuna norte del estadio Pascual Guerrero.

Bronce y récord

Las colombianas Alejandra Murillo, Marlet Ospino, Melany Bolaño y Laura Martínez Ubargüen se colgaron la medalla de bronce en los 4x100 con un tiempo de 44.59 segundos. La prueba la ganó el representativo de Jamaica, con 42.59, nuevo récord mundial. El segundo lugar fue para el equipo de Estados Unidos (43.28).

Natalia y el cuarteto de velocidad se proyectan como promesas de podio del atletismo colombiano para los próximos Juegos Olímpicos París 2024.