Deportes

¡Increíble pero cierto! Colombia venció a gigantes y logró su primer título sudamericano en rugby 7s

En el certamen realizado en Lima (Perú), el elenco masculino se alzó con el título por primera vez y el femenino quedó subcampeón. Ambos lograron cupos para la Serie Mundial.

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

26 de mayo de 2025

En una gesta sin precedentes para el rugby colombiano, la Selección Masculina de Rugby 7s, los Tucanes, se coronó campeona del Seven SAR de Lima 2025, tras una final vibrante frente a la poderosa selección de Chile. Bajo la dirección técnica de José Manuel Diosa, los colombianos firmaron una actuación impecable que les aseguró un cupo en el Circuito 3 de la World Rugby Seven Challenger Series 2026, un hito histórico para el deporte ovalado del país.

El duelo decisivo ante los chilenos fue una verdadera batalla de titanes. Colombia, con un juego aguerrido, disciplinado y valiente, logró imponerse 12-10, gracias a las anotaciones de Camilo Téllez, Jhojan Ortiz y una espectacular carrera final de Camilo Mosquera que rompió la defensa rival para sellar la victoria. Fue la primera vez que la selección colombiana venció a Chile en la modalidad de 7s, una hazaña que eleva al rugby colombiano a un nuevo nivel de competitividad continental.

“Conseguimos el objetivo con cinco triunfos, ganándole a Costa Rica, Guatemala, Honduras, Brasil y a Chile. Estamos muy contentos por esa clasificación a la Serie Mundial y por superar a Chile, una potencia en la categoría”, expresó emocionado el entrenador José Manuel Diosa, reconociendo el esfuerzo colectivo y el espíritu de lucha de sus dirigidos.

Pero la hazaña no se limitó al equipo masculino. Las Tucanes, la selección femenina, también dejaron en alto el nombre de Colombia. Luego de una remontada inolvidable ante Brasil en las semifinales, lograron el pase a la final frente a Argentina. En ese encuentro, Zuleima Orobio encendió la ilusión con un *try* inicial, pero las argentinas respondieron con contundencia y terminaron imponiéndose 21-5.

Aun así, el segundo lugar del podio fue celebrado con orgullo por el equipo y su cuerpo técnico, pues también sellaron su clasificación a la World Rugby Seven Challenger Series 2026. Para la entrenadora Lissete Martínez, el subcampeonato es el reflejo del crecimiento y el trabajo sostenido que se ha venido consolidando.

“Fue nuestro quinto torneo en cinco meses y todos nos han servido para tener mucha información de lo que debemos mejorar. Las chicas lo dejaron todo y demostraron lo aprendido. Este proceso va por buen camino”, explicó Martínez con satisfacción.

La capitana del combinado femenino, Camila Lopera, también compartió su orgullo por el camino recorrido. “El equipo ha venido trabajando muy duro. Me siento muy contenta con el resultado y todo lo que hemos logrado como grupo. Felicitamos a los chicos por ese logro histórico y esperamos hacer lo mismo en un próximo sudamericano”.

El doblete de clasificaciones a la Serie Mundial no solo representa un salto cualitativo para el rugby colombiano, sino que reafirma el talento que está surgiendo desde las bases. Las Tucanes, hombres y mujeres, han demostrado que con convicción, estrategia y un profundo sentido de equipo, se puede alcanzar lo que antes parecía imposible.

Colombia entra así en el radar del rugby mundial, abriendo nuevas posibilidades de crecimiento, patrocinio, competencia internacional y, sobre todo, de inspiración para las nuevas generaciones. La ovalada sigue girando en suelo colombiano, pero ahora lo hace con el peso de una historia que empieza a escribirse con letras doradas.