Deportes

Como en los campeonatos Nacionales, Alejandro Osorio ganó el circuito en Tunja del Tour Colombia

La tercera fracción se cumplió este jueves en territorio boyacense. Rigoberto Urán fue tercero.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

08 de febrero de 2024

El ciclista antioqueño Alejandro Osorio, campeón nacional de ruta, se impuso en la tercera etapa del Tour Colombia 2.1. 2024, un circuito de 141.9 kilómetros en Tunja, Boyacá.

En la segunda casilla cruzó el pedalista boyacense Rodrigo Contreras, del equipo Nu Colombia, quien se perfila para ser el nuevo líder de la clasificación general de la carrera más importante de Latinoamérica.

En el tercer puesto cruzó la meta el paisa del Education First, Rigoberto Urán, que hizo un gran esfuerzo en los últimos metros de la etapa pero no pudo llegar a rueda de los dos primeros.

Esta es la primera vez en las cuatro ediciones que se han realizado de la carrera que un ciclista de un equipo continental (GW Shimano Sidermec), logra imponerse en una etapa de la competencia. Antes solo habían ganado ciclistas de cuadro que pertenecen al Tour Mundial de la Unión Ciclista Internacional.

Además, el pedalista del Nu Colombia (antes EPM) Rodrigo Contreras, se convirtió en el primero de una escuadra de categoría continental que logró subir al liderato de la clasificación general de la competencia.

“Este triunfo es el más importante de nuestra historia como equipo profesional”, dijo Luis Cely, director deportivo del Team GW Shimano.