Colombia tendrá un equipo de lujo para la Copa Davis, ¿quienes estarán?
La mejor participación de Colombia en el torneo internacional de selecciones fue en 1974, cuando alcanzó los cuartos de final.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
Colombia se prepara para una prueba de fuego en la Copa Davis. Los días 17 y 18 de septiembre se medirá ante el representativo de Turquía en la serie del Grupo Mundial I, que se disputará en el Club Campestre de Bogotá.
Para ello, este miércoles 26 de agosto, la Federación Colombiana de Tenis dio a conocer el nombre de los jugadores que el capitán de la selección, Alejandro Falla, convocó para participar en la serie de partidos.
El equipo tendrá la dupla de lujo conformada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah para competir en el juego de dobles. Los tenistas vallecaucanos llegarán con buen ritmo de competencia, pues jugarán pocos días después de que finalice el Abierto de los Estados Unidos.
También estará Daniel Galán, la raqueta número uno en el ranking nacional de tenis y número 94 del mundo, que también llegará a la cita contra los turcos después de participar en el Grand Slam norteamericano.
El caleño Nicolas Barrientos, de 35 años de edad, y que en los últimos meses ha tenido buenas presentaciones en los torneos Challenger también estará en el equipo nacional. La cuota de juventud la aportará el bogotano de 22 años Nicolás Mejía, que llega de participar en el Challenger de Granby en Canadá.
El ganador ingresará a la ronda de Qualifiers de 2023 que se jugará entre febrero y marzo del próximo año.
De lograr una buena presentación en esa ronda de clasificación, Colombia alcanzaría un cupo en las Finales de la Copa Davis del próximo año.