Deportes

¿Esta vez sí? Colombia enfrentará otro reto en la Copa Oro: Brasil, a la que nunca ha podido ganarle

En 10 partidos disputados contra la ‘Verdeamarela’, la tricolor solo logró empatar uno y perdió en 9 ocasiones.

23 de febrero de 2024

Después de cumplir en su debut en la Copa de Oro derrotando 6-0 a Panamá, la Selección Colombia sigue enfocada para tener mejor desempeño posible en el torneo Concacaf. Por eso tiene los ojos en su próximo rival: Brasil.

El destino juntó en fase de grupos a la Tricolor con uno de sus máximos verdugos en la historia del fútbol femenino, la ‘Verdeamarela’, que le ganó 9 de 10 partidos disputados entre ambas selecciones, mientras Colombia solo pudo rasguñar un empate. En cuanto a anotaciones, solo 4 ante 43 muestran una aplastante diferencia de gol de -39.

En el Grupo B, Brasil viene de ganar 1-0 contra Costa Rica, y por la fecha 2 se enfrentará ante las cafeteras este sábado desde las 10:15 p.m. La última oportunidad que se vieron trae un amargo recuerdo para la Selección, porque en aquella ocasión cayeron en la final de la Copa América que jugaron como locales.

El partido se disputó el 30 de julio de 2022 en el estadio Alfonso López de Bucaramanga y la Auriverde venció 0-1 a Colombia con un gol de penalti que marcó Debinha al minuto 39 del encuentro. El scracht se quedó con el título, pero las criollas también ganaron un cupo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Pero esa es solo una parte de la lista de historias que conforman un amargo pasado contra este adversario. En los dos primeros partidos que disputaron, Colombia recibió 24 goles y Brasil solo uno. Primero fue un 12-1 en el Sudamericano Femenino de 1998, luego, en 2003, perdió 12-0 en el mismo certamen.

Pasaron 7 años para que se volvieran a encontrar, en el Sudamericano de 2010 celebrado en Ecuador. Allí, perdió en dos ocasiones contra la ‘Canarinha’: 2-1 en la fase de grupos, y 5-0 en el cuadrangular final por el campeonato, donde Brasil quedó primera y Colombia ocupó el segundo lugar, a 5 puntos.

Después de un amistoso en Suiza en 2012 que terminó 2-1, la Tricolor enfrentó dos veces a su verdugo en el 2014 y, en una de ellas, sacó su mejor resultado. Perdió 2-1 en los Juegos Sudamericanos de Santiago, y la volvió a enfrentar en la Copa América de 2014.

En la fase final del máximo torneo del cono sur, Colombia tenía que ganar el último partido contra Brasil para quedar campeón, ya que Brasil sumaba 6 puntos y el combinado patrio 4. Sin embargo, sacando el mejor resultado de la historia ante este rival, un 0-0 en el Estadio Olímpico Atahualpa le impidió a nuestra Selección levantar el título.

Un año más tarde, en la final de los Juegos Panamericanos de 2015 celebrados en Canadá, Brasil le ganó 4-0 a Colombia y se quedó nuevamente con el trofeo. En la Copa América de 2018 le ganó cómodamente 3-0 en el último partido de la fase final, pero las cafeteras ya no se jugaban el título. Cuatro años después, en 2022, perdieron en Colombia la final de la Copa América.

Romper la racha

Es un reto para las colombianas superar a un rival de peso como Brasil. Y sobre todo, será difícil romper esa barrera psicológica que significa no haberles podido ganar ningún partido en la historia.

Hay que tener en cuenta el gran presente que viven las colombianas. Fueron subcampeonas de la Copa América en 2022 y llegaron hasta cuartos de final en Copa Mundial Femenina de la FIFA en 2023.

Colombia cuenta con jugadoras de buen presente en Europa. Hay que mencionar a Linda Caicedo, que ganó el premio ‘Golden Girl’ a mejor futbolista joven del mundo, y estuvo en la terna para ganar el premio ‘The Best’ a la mejor jugadora del mundo.

Por otra parte, la antioqueña recientemente transferida a a México, Catalina Usme, que mostró su magia en América de Cali, ya dio un adelanto de lo que puede hacer con su gol y dos asistencias ante Panamá.

También habría que mencionar a la capitana Daniela Montoya, o las jugadoras Jorelyn Carabalí del Brighton inglés y Manuela Pavi que actualmente pertenece al Deportivo Cali después de pasar por Atlético Mineiro.

Estas futbolistas tienen chances de vencer a un Brasil que no pasa por su mejor momento. Salió mal en los últimos torneos oficiales que disputó. Perdió la Finalissima de 2023 ante Inglaterra, mientras que en el Mundial se quedó en fase de grupos, sucumbiendo ante Francia y Jamaica, esta última eliminada por Colombia en octavos de final.

Durante 2023 jugó 14 partidos, ganó 7, empató 1 y perdió 6. Si solo se cuentan los torneos oficiales, perdió 2, empató 1 y solo obtuvo una victoria. Cifra negativa a la que no tiene acostumbrados la ‘Verdeamarela’ a los fanáticos del fútbol femenino.

Sumando el buen presente de las colombianas y la actualidad no tan positiva de Brasil, esta vez hay serias posibilidades de que la Tricolor celebre por primera ante esta potencia del fútbol.