Deportes

Cristian Gómez, el barbero colombiano que le da estilo a las estrellas de la Premier League

Radicado en Londres desde 1999, este vallecaucano logró consolidarse como el preferido de los brasileños, españoles, portugueses y cafeteros que juegan en la Liga de Inglaterra.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

11 de febrero de 2024

Por las manos de Cristian Gómez Mejía han pasado jugadores como los franceses Olivier Giroud y N’Golo Kanté. Los campeones del mundo Alexis Mac Allister, Lisandro Martínez, Enzo Fernández y Cristian Cuti Romero, y estrellas como Luis Suárez, Edisson Cavanni, Darwin Núñez y Federico Valverde, entre otros. Claro que ninguno de ellos lo puso tan nervioso como James Rodríguez, el 10 de la Selección Colombia, con quien cumplió un sueño.

Este barbero colombiano vive en Londres desde 1999, cuando llegó exiliado porque su mamá, que estaba dedicada a la política, tuvo que salir del país por amenazas. Hablamos con él de su trabajo y de la manera como se ha ganado el cariño de los futbolistas que militan en la Premier League. A su salón, ubicado entre los estadios del Chelsea y el Fulham, llegan figuras a contratar sus servicios.

Cristian, un apasionado de su oficio y del fútbol, terminó estudios en Londres y desde los 13 años se ha dedicado a la barbería. Fue en esta labor en la que conoció a Sergio Rico, el arquero español que pasó por Fulham y luego fue fichado por el PSG, quien lo contactó con los primeros jugadores que pasaron por su local.

Su nombre fue llegando a otros futbolistas y así se dio a conocer. Luego aparecieron Jorginho, el brasileño que militó en el Chelsea y actualmente hace parte del Arsenal, y otros deportistas que le han llevado clientes.

Conocer al ídolo

Seguidor ferviente de la Selección Colombia, Cristian se tatuó en el brazo izquierdo el nombre del país. Siempre soñó con ‘cortar’ a James y a Falcao. Por eso cuando se dio la oportunidad de hacerle el corte al creativo de la Tricolor, confiesa que no durmió de los nervios que sintió.

Desde Londres recuerda que viajó durante casi cinco horas para llegar a la casa de James. Lo espero a qué llegara del entrenamiento y con las manos sudorosas y con susto, le dijo que estaba muy nervioso, a lo que el jugador reaccionó con risas.

“Yo le dije, uyy no James, me perdona pero estoy ´cagao’. Y de una me dijo, ¿pero por qué? Entonces le comenté que como en redes decían tantas cosas de él, pues no sabía qué tan complicado era para el corte y me respondió: ‘Tranquilo papi, yo soy relajado’. Ahí me volvió el alma al cuerpo y me pude calmar”, recuerda el barbero que estuvo, durante un año, viajando cada viernes a la casa de James Rodríguez.

El hombre frena su relato y comenta que le duele mucho cuando en redes sociales tratan tan mal a James, pues el mediocampista de la Selección, y Steven Alzate, son para él como unos ángeles de la guarda.

“Yo sé que la gente habla de James y lo comparan con otros colombianos que dizque son humildes y yo que sí los conozco les puedo decir que no, que James es una calidad de ser humano y hace por otros cosas que nadie”.

Su apreció es tan grande que, tras la salida de Rodríguez de Inglaterra, ha seguido en contacto con él.

Durante el año que Cristian estuvo yendo a la casa de James a realizarle los cortes, también atendía a Yerry Mina. Fue en un tiempo difícil, porque acababa de perder en un accidente de tránsito a su hermano menor Iván Darío. Además arrancó la pandemia, otra época dura en la que su socio desocupó la cuenta bancaria que tenían en común para trabajar y quedó en ceros para responder por todo: renta, empleados, comida, en fin, fueron meses complejos.

Cristian, nacido en Caicedonia, Valle del Cauca, buscó un abogado para luchar por su negocio y recuperar algo de lo que su socio se había llevado. En ese proceso, que duró dos años, se dedicó a trabajar duro.

Por eso viajaba casi cinco horas para atender a James, que siempre le buscó amigos y conocidos para que el desplazamiento valiera la pena.

Por la calidad de su trabajo siguieron llegando clientes y es ahí cuando aparecieron más colombianos: Dávinson Sánchez, Juan Camilo “Cucho” Hernández, Yáser Asprilla, Jorge Cabezas y la actual joya del Liverpool, Luis Díaz, quien fue acercado a Cristian por el delantero uruguayo Darwin Núñez.

Toque mundialista

Precisamente, los charrúas son otros ángeles que ha tenido el colombiano en Inglaterra. Gracias a la amistad que ha forjado con Rodrigo Betancur, fue contratado por la Selección de Uruguay para el Mundial de Qatar, una experiencia que marcó su vida.

Antes de esa cita, Rodrigo llevó al colombiano a un partido amistoso y allí conocieron su trabajo. Fue en esa ocasión que pudo cumplir otro anhelo, hacerle un corte a Luis Suárez.

No fue fácil, pues estuvo durante tres días haciendo cortes, mientras venía cómo el delantero ex-Barcelona pasaba por el pasillo sin ingresar. Pero el último día, casi terminando la noche, Suárez llegó y Cristian lo atendió. Horas más tarde el goleador regresó y desde la puerta le lanzó la camiseta y le dijo: “Pasó la prueba”.

Ahora atesora en su casa las camisetas firmadas de sus ídolos y cumple sueños, mientras ve crecer el negocio y saca adelante a su familia.

Otros sueños por cumplir

¿Le gustaría estar con la Selección Colombia?

“Sí claro, en una ocasión le dije a Yerry Mina, pero me comentó que ellos tienen a Amaral, que lleva muchos años y le tienen mucha confianza. Ojalá algún día pueda ir, así sea para cortar a uno o dos jugadores porque amo a mi país”.

¿Cuál es el máximo referente al que quisiera hacerle un corte?

“Obviamente, a Messi o Cristiano Ronaldo. Si pudiera ir a otra época, también a Ronaldinho, mi ídolo, pero hoy en día le hago el corte a cuatro campeones mundiales (Mac Allister, Lisandro, Enzo y Cuti Romero). Creo que no estoy tan lejos de lograr el sueño de motilar a Messi.

¿Cómo fue la experiencia con Uruguay en el Mundial de Qatar?

“Muy especial, fue una experiencia bonita, los muchachos son muy calidosos y pude conocer a Cavanni y a otros referentes. Ahora, para Copa América, voy a estar con ellos de nuevo”.