Daniel Galán sigue dando pasos históricos, ahora va a la tercera ronda del US Open
El santandereano se instaló en tercera ronda del Abierto de Estados Unidos. Perdieron Camila y Cristian.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
En un encuentro que se prolongó por más de cuatro horas y resultó intenso y emotivo, el colombiano Daniel Galán venció al australiano Jordan Thompson en cinco sets y se convirtió en el tercer tenista nacional en avanzar a la tercera ronda del US Open.
“Estoy muy contento por haber sacado adelante un partido tan duro. Fueron cinco sets complicados. Como le había ganado a Stéfanos Tsitsipás (5 del mundo) se pensó que el siguiente juego sería más cómodo, pero aquí todos los rivales son muy duros”, dijo el santandereano al final del duelo.
Hacía 27 años que Colombia no tenía un jugador en tercera ronda del Abierto de EE. UU. En esa ocasión fue Mauricio Hadad, en 1995. Antes lo había alcanzado Jairo Velasco, en 1976.
Galán, integrante del equipo Colsanitas, tras ganar el primer set por 6-3, cayó en el segundo y tercero con parciales de 2-6 y 3-6. Pero no se quería despedir de Nueva York y se volvió a encender, echando mano de su ímpetu y buena condición física.
En el cuarto y quinto volvió a mostrar su mejor tenis y con la motivación de los aficionados se impuso 6-4 y 6-3 para quedarse con el triunfo.
“Todo el mundo, hasta el público me decía, si le ganaste al duro como vas a perder con este”, comentó entre risas.
Esta es otra victoria importante del nacido en Bucaramanga, pues en 2020 también había logrado la tercera ronda en el Roland Garros. Esa vez se midió a Novak Djokovic, quien lo derrotó en tres sets.
Galán se enfrentará este viernes al español Alejandro Davidovich Fokina (39 del mundo), quien venció al húngaro Márton Fucsovics por 7-6, 5-7, 3-6, 6-0, 7-6.
Felicidad en casa
Felipe Berón, director técnico del equipo Colsanitas, dijo que Daniel hizo una remontada muy destacada.
“Se recuperó luego de un bajón que fue aprovechado por el rival que le ganó la posición en el campo, pero lo fundamental es que se levantó y en partidos a cinco sets cualquier cosa puede pasar. Fue importante mantener la cabeza fría y siguió luchando para quedarse con el juego”.
Berón también señaló que ahora lo más importante es la recuperación física, algo que tiene muy claro su dirigido, quien confesó que es vegetariano y está muy pendiente de su alimentación y recuperación ante de cada partido .