Deportes

¿El DIM de Alejandro Restrepo ya alcanzó la madurez futbolística?

El cuadro rojo suma once partidos, entre Copa y Liga, sin perder. El próximo viernes se enfrentará con Águilas Doradas en Rionegro.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

hace 2 horas

Cuando Brayan León Muñiz salió de la cancha del Atanasio Girardot, al minuto 80 del clásico paisa, no solo lo aplaudieron desde las graderías por el doblete que consiguió ante su “rival preferido”. También lo hicieron en el banco de suplentes.

Reconocían su juego. Sobre todas las cosas, la inteligencia emocional que tuvo durante un partido de pulsaciones altas, en los que por lo general tenía comportamientos que lo llevaban a salir con tarjetas amarillas o expulsado, como sucedió en el clásico que se jugó el 4 de mayo.

Esta vez León, quien llegó a siete celebraciones en los últimos nueve partidos que ha jugado Medellín por Liga contra Nacional, se mostró inteligente, maduro. Cuando celebró sus goles –en el arco sur del estadio–, no provocó a los aficionados rivales, como en otros momentos.

Por el contrario, continuó concentrado en el encuentro. Salió cuando ya estaba cansado, sin fuerza, luego del esfuerzo físico que realizó. También como consecuencia del desgaste que tenía por la acumulación de minutos que traía en las piernas, pues contra Fortaleza, el miércoles, jugó todo el partido. Alejandro Restrepo se lo reconoció. “Quiero felicitarlo públicamente por su comportamiento. Hubo otros momentos donde recibió amarillas innecesarias. Pero esta vez se controló. Eso le permitió estar en el encuentro hasta que se agotó”, dijo el entrenador.

¿El DIM llegó a la madurez deportiva?

El comportamiento de León fue un reflejo de la madurez que ha conseguido, con el tiempo, el DIM dirigido por el entrenador paisa desde agosto del 2024. En lo que va del segundo semestre del año, el cuadro rojo ha consolidado su idea de juego.

No solo por los once partidos consecutivos, sumando Copa y Liga, que lleva sin perder. La última vez que los escarlatas cayeron fue el 24 de julio, contra Envigado, en duelo válido por la tercera jornada del Clausura. Ese día, en un Atanasio Girardot lleno, el Poderoso fue derrotado 3-4.

Desde entonces ha tenido una muy buena campaña, que lo tiene segundo en Liga y en cuartos de final del segundo torneo en importancia del país. En el Clausura, contra Nacional, los rojos llegaron a siete encuentros sin caer. De ellos, seis fueron victorias (0-2 contra Unión, 1-0 a Millonarios, 0-1 con Llaneros, 1-2 ante el Deportivo Pasto, 3-1 frente a Equidad, 1-3 con Cali), mientras que uno, el clásico del fin de semana, terminó 3-3.

Eso, de acuerdo con el cuerpo técnico, se debe a que “desde la estructura, este equipo posee una versatilidad que otros no tienen. Podemos jugar con diferentes formaciones y los futbolistas no tienen problema. Eso debido a que en los entrenamientos les explicamos por qué, para qué y ellos lo hacen bien. El plantel tiene mucho talento y disposición”, aseguró Restrepo.

No obstante, se mostró crítico con algunas cosas. Manifestó, por ejemplo, que después del esfuerzo hecho ante Nacional, muchos jugadores llegaron con caras largas, con descontento, al camerino porque, aunque jugaron bien e hicieron todo para quedarse con los 3 puntos, no se logró.

“Tenemos que trabajar comportamientos, concentración, para tener la jerarquía que nos ayude a que, en partidos como estos, tengamos mayor peso y no se nos escapen los puntos importantes”. El DIM jugará de nuevo el viernes, contra Águilas Doradas, en Rionegro por la fecha 11 de la Liga (6:00 p.m.).

¿El DIM podría clasificar a la Copa Libertadores del 2026?

En el DIM, como se ha dicho muchas veces, tiene una obsesión para 2026: clasificar a un torneo internacional. La Copa Libertadores es la meta para el próximo año. No solo por los réditos deportivos que da, sino debido a que también puede ayudar a sanear la arcas económicas del equipo.

Para llegar a “La Gloria Eterna” el Medellín tiene dos caminos. El primero es ser campeón del Clausura, en el que anda con buen rendimiento y podría ser potencial candidato para llegar a la final y, en caso de ganarla, tendría cupo directo. La otra manera es por medio de la reclasificación, en la que es primero con 67 puntos, cinco más que Santa Fe, su inmediato perseguidor. En caso de terminar en la punta de esa tabla, podría disputar la fase previa al torneo más importante del continente a nivel de clubes.