Deportes

Eliminatoria: Por qué un colombiano es el “responsable” de que Ecuador arranque con menos tres puntos

Ecuador deberá iniciar la Eliminatoria con victoria ante Argentina y ratificar el triunfo sobre los uruguayos si quiere tener puntos positivos en la tabla de posiciones.

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

06 de septiembre de 2023

La selección de Ecuador todavía no toca su primera pelota en las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026 y ya tiene tres puntos menos. Incluso, si logra imponerse a los campeones del mundo en Argentina, su victoria los dejaría con 0 puntos en la tabla de posiciones.

La desventaja en la tabla tiene que ver con una sanción que le impuso el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) el año pasado. En el centro, están los errores de inscripción en la plantilla del jugador de origen colombiano, Byron Castillo.

Lea más: Demuestran que Byron Castillo sí es colombiano

Es que en los juzgados del deporte encontraron que la Federación Ecuatoriana fue responsable de “utilizar un documento que contiene información falsa” porque inscribieron en varios cotejos a un lateral que había nacido en Colombia.

Byron Castillo es un lateral derecho que nació hace 23 años en Tumaco (Nariño, Colombia) y pese a eso alcanzó a vestirse en 8 ocasiones con la camiseta del seleccionado ecuatoriano. En esos partidos “La Tri” consiguió 14 puntos que le sirvieron para hacer presencia en Qatar.

Entérese: Santi Arias le aporta a la Selección la tenacidad con la que salió adelante del momento más oscuro de su carrera

Fueron las federaciones chilenas y peruanas quienes se percataron de la irregularidad y llevaron el caso a los tribunales. En principio, se creyó que los ecuatorianos estarían fuera del pasado Mundial.

Además de los tres puntos, la FEF tuvo que desembolsarle 100.000 francos suizos al tribunal del deporte.

Este jueves a las 7:00 de la noche empezará a rodar la pelota en el estadio Monumental de Argentina. Ecuador tendrá que ganarle al combo de Lionel Messi y Ángel Di María si quiere empezar con pie derecho el camino que le permita estar entre los seis clasificados directos al Mundial de México, Canadá y Estados Unidos.

Después de enfrentar a Argentina, Ecuador viajará de vuelta a Quito para recibir en casa a Uruguay el 12 de septiembre.