Deportes

Egan entra en la etapa más importante de su carrera como ciclista

Así lo expresó el pedalista tras firmar por cinco años más con el Ineos. Da a entender que lo mejor de su potencial está por venir.

Periodista del área de Deportes

23 de enero de 2022

Egan Bernal aún no debutaba en la máxima categoría del pedal, y las grandes escuadras del ciclismo ya luchaban por hacerse a los servicios del colombiano, que en ese instante, en 2016, y en su primera temporada como rutero en el Androni de Italia, ya impresionaba con su talento.

En 2018, y luego de que Bernal se consagrara campeón del Tour de l’Avenir (Francia), la carrera para jóvenes más importante de este deporte, Dave Brailsford, mánager del equipo Ineos Grenadiers –Sky–, llamaba la atención con las metas que se trazaba con su flamante fichaje.

“Busqué y busqué el corredor que podía ser el próximo Chris Froome y nuestro líder en las grandes vueltas. Mi elección fue Bernal, que era alguien que absolutamente teníamos que tener. Él es nuestro futuro”.

Palabras de Brailsford que adquieren mayor valor ahora, no solo por los triunfos que ha conseguido Egan con la escuadra británica, como el Tour de Francia-2019 y el Giro de Italia-2021, sino también por las nuevas conquistas que esperan alcanzar con él tras extenderle el contrato por cinco años más (hasta 2026), un acuerdo que, según el propio elenco inglés, es histórico.

Cuando Froome llegó en 2010 a este escuadrón tenía 25 años, y tres después logró el primero de sus cuatro tours de Francia. El último lo obtuvo en 2017, a los 32 años.

El otro líder del Ineos, el británico Geraint Thomas, ganó la ronda gala (2018) a los 32; mientras que Bernal, con 22, se convirtió en el cuarto corredor más joven que termina en lo más alto del podio de la prueba.

El pedalista más veterano en ganarla fue el belga Firmin Lambot, con 36 años, en 1992. Además, desde el australiano Cadel Evans, en 2011, un ciclista mayor de 34 años no triunfa en el certamen.

Con 25 recién cumplidos, Bernal se ilusiona con seguir agrandando su legado, aún más porque cree que se avecina la etapa más decisiva de su carrera y en la que puede mostrar su mejor versión. “Es grato este nuevo contrato. Estoy muy feliz en este equipo, orgulloso del personal, y estoy firmando ahora para mis años más importantes. Serán mis mejores años y quiero pasar este tiempo con este elenco. Llegas a las carreras y sientes que tienes el apoyo y la estructura detrás”, aseguró Egan, que tiene como propósito esta temporada regresar a la ronda francesa, que en los últimos dos años ha sido dominada por otro joven, el esloveno Tadej Pogacar (UAE), de 23 años.

El escarabajo mostró a la vez alegría por la consolidación en el grupo que representa. “El Ineos brinda la estructura de apoyo más fuerte y trabajadora en el ciclismo con un equipo que está totalmente alineado y motivado”, indicó a los voceros de su escuadrón.

Absoluta confianza

Bernal ha demostrado que posee fortaleza física y mental para sobreponerse de los malos momentos. Varias veces las lesiones han frenado su andar, como sucedió en 2020 debido a una lesión de espalda que le impidió defender el título del Tour, aunque su espíritu combativo y deseo triunfal los mantiene encendidos.

Así lo resaltó Rod Ellingworth, subdirector del Ineos. “Hemos visto a Egan realmente crecer en los últimos cuatro años. Demuestra una y otra vez que posee un talento fenomenal y que en los momentos difíciles tiene cantidad de coraje para levantarse, arriesgarse e ir de nuevo”.

Froome estuvo en Ineos 11 años y logró cuatro tours, dos vueltas a España y un Giro de Italia; Thomas, por su parte, cumplirá su temporada 13, por lo que el anuncio de la continuidad de Bernal es la confirmación del trabajo serio, estructurado y pensado, para lograr grandes resultados, a largo plazo.

Talento recompensado

Para Luis Alfonso Cely, director técnico del Colombia-Tierra de Atletas, lo hecho hasta ahora por Bernal es garantía. “Lo conocen tan bien que, pese a los problemas de salud que ha tenido en los últimos años, saben de sus condiciones y de lo que es capaz de lograr. Ya lo demostró cuando ganó de buena manera el Tour y el Giro. Si le extienden un contrato por tantos años a un ciclista es porque confían demasiado en él”, dijo Cely, al agregar que esta oportunidad es demasiado importante en el tema moral para el corredor, y que a la vez genera en él un grado mayor de responsabilidad.

“Tendrá un gran compromiso, pues deberá dar mucho más de lo que venía mostrando, requiere de más entrega y profesionalismo, pero pienso que ese respaldo que tiene ahora le brinda mayor seguridad para seguir adelante a sus nuevos objetivos”.

El italiano Gianni Savio, gerente deportivo del equipo Androni, en el que Egan saltó al profesionalismo en 2016, comentó que en buenas condiciones de salud, y cuando la carretera se empina, su expupilo es el único que puede ganarle a los eslovenos Pogacar y Primoz Roglic, que vienen ejerciendo su poder, en su orden, en el Tour galo y en la Vuelta a España.

Luego de superar sus dolencias de espalda, Egan indica que se prepara para retornar al Tour con el deseo de volver a brillar. “Tengo muchas ganas de volver. Me salté el año pasado por el Giro, pero quiero regresar, preparándome muy bien, con un buen equipo y estando allí para disfrutar de verdad de la carrera”, dijo el colombiano, tranquilo por el liderazgo y arropo del que goza en el Ineos y cargado de motivación para seguir dando pedalazos triunfales