Deportes

Egan va a Olímpicos, ¿y la despedida de Rigo qué?

El cundinamarqués, quinto ayer en la Vuelta Suiza, irá a París en compañía de Daniel Martínez y Paula Patiño.

Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano

12 de junio de 2024

Egan Bernal, Daniel Felipe Martínez y Paula Patiño fueron los elegidos por la Comisión Técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo para representar al país en la modalidad de ruta en los Juegos Olímpicos de París-2024.

Lo anterior quiere decir que el deseo que había manifestado Rigoberto Urán de despedirse de su carrera deportiva en las justas francesas no será posible y el nacido en Urrao, medallista de plata en Londres 2012, deberá buscar otra prueba para decir adiós al ciclismo competitivo tras su brillante trayectoria.

Le puede interesar: Fortaleza de Egan ilusiona con podio en Vuelta a Suiza; ya es cuarto en la general

La entidad se basó en la resolución 043 de 2023. “Los criterios que se tuvieron en cuenta para la elección de Paula, Daniel y Egan estuvieron relacionados, entre otros, con el análisis técnico del ranking UCI en los dos últimos años, previos a París 2024; las participaciones en las grandes carreras del circuito World Tour en ambas ramas en las temporadas 2023 y 2024; los resultados obtenidos en los Campeonatos Nacionales de Ruta élite en las temporadas 2021, 2022, 2023 y 2024, y el análisis técnico de los recorridos en los que se desarrollarán las competencias en la capital francesa”, señaló la Federación.

Paula Patiño competirá en la prueba de fondo y será su segunda experiencia olímpica, tras Tokio-2021 (puesto 22); Daniel Felipe Martínez actuará en la contrarreloj y en el fondo, en él lo acompañará Egan.

Paula, del Movistar Team, viene de ganar el Nacional de Ruta y en Tokio logró “la mejor actuación olímpica en ruta femenina para nuestro país en la historia”.

También le puede interesar: Egan escaló 22 posiciones en la Vuelta a Suiza tras la tercera etapa ganada por el belga Nys

Martínez, reciente subcampeón del Giro de Italia y actual campeón nacional de la contrarreloj, y Bernal, campeón del Tour de Francia-2019 y del Giro de Italia-2021, debutarán en la Olimpiada.