Egan Bernal sueña con vestirse de arcoíris en el Mundial de Ruanda, ¿a qué hora correrá?
Egan Bernal corre en Ruanda su primer Mundial de Ciclismo con Colombia. Busca cerrar bien el 2025.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
El ciclismo es el arte de saber sufrir. Pedalear durante más de 4 horas no es fácil. Más aún cuando se anda por caminos adoquinados y montañosos al mismo tiempo, como los que recorrerán los mejores ciclistas del planeta en los 267,5 kilómetros de la prueba de ruta del Mundial que se realiza en Ruanda (empieza a las 2:30 a.m.) .
Será la primera vez que la competencia reina de la Unión Ciclista Internacional se lleve a cabo en África. Kigali, la capital de uno de los países de ese continente donde más se utiliza la bicicleta como medio de transporte cotidiano y que, en los últimos años, recompuso su tejido social después del genocidio de 1994 —cuando la etnia tutsi, amparada por el gobierno de Juvénal Habyarimana, intentó exterminar a la población hutu—, será el escenario de esta cita histórica.
Ese será el lugar donde Egan Bernal, el mejor ciclista colombiano de la historia —por sus títulos—, correrá por primera vez un Mundial con la Selección Colombia. “Es mi primer Mundial de ruta. No he corrido mucho con la Selección Colombia. Me llena de mucha ilusión saber que estaré representando al país. Estamos intentando hacer lo mejor posible para llegar y no solo ser pasajeros de la carrera”, aseguró en diálogo con Caracol Sports.
¿Quiénes serán los rivales principales de Egan Bernal en Mundial de Ciclismo?
El equipo criollo, conformado por Brandon Rivera, Harold Tejada y Walter Vargas, tendrá como líder a Egan, quien manifestó que no le preocupa competir contra Jonas Vingegaard, Tadej Pogačar, Primož Roglič o Remco Evenepoel, que son los favoritos en el papel para quedarse con la camiseta arcoíris.
“Cuando uno se coloca el número y está compitiendo, no hay admiración que valga, ahí uno tiene que ir por lo de uno y creérselo. Si uno no cree en uno, ¿quién lo hará?”, aseguró.
Egan competirá en el Mundial después de haber hecho una buena presentación en La Vuelta 2025, donde, aunque inicialmente se pensó que podría luchar por el podio, terminó en el puesto 17 de la clasificación general, a 45 minutos y 26 segundos del ganador.
Sin embargo, en la ronda ibérica volvió a ganar. La victoria en la octava etapa de La Vuelta 2025 fue la primera que consiguió luego del accidente que casi le cuesta la vida en enero de 2022. “Hace un par de años esto era imposible. Sin embargo, lo seguimos intentando, golpeando la puerta hasta que se abrió. El 2025, sin duda alguna, será un año muy bonito porque fue en el que volví a ganar”, comentó.
¿Egan Bernal es campeón nacional de Colombia en 2025?
Bernal es un ganador. No solo en el ciclismo. En 2022 le ganó la batalla a la muerte. El accidente que sufrió mientras entrenaba para una crono casi le cuesta la vida. Pero se salvó. Luchó por volver a vivir y a pedalear. Contra todo pronóstico, el experto en el arte de sufrir lo consiguió.
Poco a poco recuperó su nivel, aunque le costó. En 2023 le costó. En 2024 volvió a ilusionar. En 2025 recogió los frutos cuando ganó los Nacionales de Ciclismo de Ruta que se hicieron en Bucaramanga en febrero. Se impuso en crono y ruta. “No hubo mejor lugar para ganar que al frente de mi familia, a todo Colombia”. Todo el año corrió con la bandera del país en el pecho. Ahora, con la Selección Nacional, espera cerrar el año con broche dorado y, por qué no, vestirse con el arcoíris de campeón mundial. Egan es el ciclismo y este es, sin duda, el arte de saber sufrir.