Deportes

Edgar Perea murió a los 79 años

A los 79 años falleció en Bogotá el periodista y narrador deportivo Édgar Perea.

Comunicador social y periodista. Actualmente redactor de los temas de la industria automotriz nacional y global. Y también explorando temáticas de estilo de vida y turismo.

11 de abril de 2016

Con un estilo particular, pasional, que también le generó más de una polémica, la voz de Édgar Perea creó un estilo de narración deportiva que en las décadas de los años 80 y 90 llenó con su voz gran parte de los radios de quienes seguían deportes como el fútbol, el boxeo, el béisbol y el ciclismo.

El narrador, que era oriundo de Condoto, Chocó; pero desarrolló su carrera en Barranquilla, y de allí se proyecto nacionalmente, falleció el lunes en la noche tras ser internado el domingo en la Fundación Santafé y padecer varias complicaciones respiratorias y renales, reporta Colprensa.

“Sigan siendo felices, Édgar les dice”, fue una de sus frases de combate en los últimos años de su época de oro en la locución deportiva. Época en la que dominó la sintonía de las transmisiones de fútbol en Barranquilla, cuando transmitía los partidos del Atlético Junior, primero desde el estadio Romelio Martínez, y más adelante desde el Metropolitano Roberto Meléndez, a dónde un domingo de mayo de 1986 llegó en helicóptero para iniciar su transmisión luego de cumplir una sanción del Ministerio de Comunicaciones.

Los goles del Junior, el 5-0 de Colombia frente a Argentina, el 1-1 de la Selección frente a Alemania en la Copa Mundo Italia 90; o más atrás, la primera medalla olímpica de Colombia con el tirador Helmut Bellingrodt, y el título mundial de Pambelé son algunas de las glorias deportivas que se inmortalizaron en la voz de El Campeón.

Su popularidad también lo llevó a la política. Fue elegido senador en 1998, pero inhabilitado en el año 2000. También embajador en Sudáfrica de 2008 a 2011, y candidato a la alcaldía de Barranquilla en 2007.