Deportes

Video | Polémica actitud de la tenista Emma Raducanu al pedir que un niño fuera sacado del estadio, ¿fue justa su conducta?

Durante el partido ante la número uno del WTA, Aryna Sabalenka, la británica Emma Raducanu protagonizó un incómodo momento al solicitar que un niño fuera sacado del estadio debido un llanto incesante.

12 de agosto de 2025

El pasado lunes, Aryna Sabalenka (1) y la británica Emma Raducanu (39) se enfrentaron en el WTA 1000 de Cincinnati 2025 por un pase a los octavos de final.

Aunque el partido también fue protagonista por el gran nivel de la británica y algunos errores inesperados de la mejor del planeta, esto no fue lo que llamó la atención.

En un momento del partido, Raducanu solicitó con visible molestia que sacaran a un niño del estadio. La jueza ante tal petición se mostró hostil y contrariada. ¿Tenía razón Raducanu para solicitar el retiro del niño? lo analizamos y le contamos todos los detalles.

Le podría interesar: Vídeo | Susto en Mundial de waterpolo femenino en Brasil: partido se interrumpió por una balacera

¿Cómo sucedió la molestia de Raducanu?

En un parejo duelo que duró 3 horas y 10 minutos, estaba en juego el tercer set y en el sexto deuce de un juego que terminó durando 23 minutos. La tensión de ambos tenistas era palpable en el ambiente y la concentración era vital para arrebatar el punto.

Por unos minutos, El llanto de un niño había interrumpido el silencio característico de los torneos de tenis. El pequeño lloraba sin cesar, y esto comenzó a ponerle los pelos de punta a la británica, quien no se aguantó y, antes de realizar su saque, expresó “Han sido como 10 minutos”, refiriéndose al llanto.

Ante la notable molestia del tenista, la jueza replicó: "Es un niño. ¿Quieres que saque al niño del estadio? Si lo pides, lo puedo hacer". Aunque inicialmente parecía una pregunta genuina, se notó también la molestia de la jueza, quien aparentemente no le agrado para nada la petición de Raducanu.

Un silencio incómodo se forma en el ambiente, pero a los minutos las risas y el apoyo del resto de los asistentes confirmaron que no solo era Raducanu la que se encontraba distraída por el llanto del pequeño.

Una vez la jueza evidenció que la molestia era general y Raducanu murmuró un “sí”, aceptó ante la petición confirmando quePodía hacerlo, pero mientras hacía la solicitud, el partido debía continuar.

El momento, que finalizó con el agradecimiento del público a Raducanu por solicitar el debido silencio durante el encuentro, también se volvió viral rápidamente en redes sociales.

¿Qué tan apropiada fue la petición de Raducanu ante la presencia de un niño?

Para nadie es un secreto que el silencio y la concentración durante los partidos de tenis son indispensables para el buen desempeño de los tenistas. No es el único caso del tenis, también pasa con deportes de alta concentración como el tiro y el tiro con arco.

En efecto, un ambiente sin distracciones, ruidos molestos o incluso música permite mayor concentración de los deportistas y por ende mejor rendimiento. El llanto, en especifico, por un tiempo prolongado puede ser bastante molesto y más en un partido de tan alta tensión como el que jugaban Raducanu y Sabalenka.

En la mayoría de las canchas de tenis, los niños son aceptados solo cuando tienen 5 o más años de edad, esto con el objetivo también de mantener un ambiente más profesional y evitar pataletas, llantos e incomodidades en los jugadores y en los asistentes.

Sin embargo, Queda en duda si realmente el ambiente de un partido de tenis, cuya duración es incierta, es el ambiente más apropiado para un niño de 5 años. Bien es sabido, que a los niños a corta edad les cuesta mantener la concentración y estar tranquilos por periodos no tan largos de tiempo.

Es más que normal que luego de 3 horas de juego, el pequeño no querría estar allí, y en efecto la molestia de la tenista es más que comprensible. ¿Considera usted que a partir de qué edad deben ingresar niños a un partido de tenis como espectadores?

También vea: Federación de Boxeo de Japón reforzó medidas de prevención tras muerte de dos puguiles por golpes en la cabeza, ¿serán suficientes?