“En Antioquia me abrieron las puertas”
El caleño Santiago Ramírez compite por Antioquia hace tres años. En Juegos Nacionales sorprendió con tres oros.
Editor del área Deportes con más de 30 años de experiencia en el cubrimiento de fútbol y todas las disciplinas olímpicas. Comunicador social-periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Premios colectivos con EL COLOMBIANO Simón Bolívar (Deportes) y Rey de España (Conflicto urbano).
Comunicadora Social-Periodista en formación de la UPB. Seguidora de patinaje y fútbol, entre muchos otros.
Desde pequeño su padre Luis Felipe le enseñó a querer las bicicletas, y hasta ahora toda su vida gira alrededor de ellas. Inició en el bicicrós, pasó por el triatlón y el ciclomontañismo, pero lo enamoró el ciclismo de pista.
Santiago Ramírez Morales, caleño de nacimiento y residente en Medellín hace tres años, participó por Antioquia en Juegos Nacionales, y en las competencias que finalizaron ayer en el velódromo Alcides Nieto Patiño, en Cali, fue una de las figuras. “Me fui a vivir a Medellín porque iba a prepararme para una Copa Mundo. En Antioquia me abrieron las puertas, me dieron una oportunidad”, recuerda Ramírez, quien asegura que en Cali no recibía el mismo apoyo y por eso decidió marcharse. Y en su regreso ha causado gran sorpresa.
Ganó tres medallas de oro, en kilómetro contrarreloj, velocidad individual y por equipos. Pero en las dos primeras venció a su gran amigo y ganador de Copas Mundo, Fabián Puerta, uno del ranquin UCI del keirin. “Fabián es muy bueno, pero entrenamos juntos, nos conocemos y estamos ante posibilidades parecidas de triunfo”.
En Antioquia se abrió camino para dejar también huella mundial con su velocidad.