Deportes

¿Qué relación tiene Diego Maradona, Pelé y el estadio Azteca donde se inaugurará el Mundial Norteamérica 2026?

El torneo, que se disputará entre junio y julio del 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, tendrá su partido inaugural en uno de los escenarios más “míticos” del fútbol internacional.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

hace 2 horas

La última vez que el mítico estadio Azteca de la Ciudad de México, con capacidad para 85.000 espectadores –se espera que llegue a 90.000 para el Mundial–, albergó un partido de la Copa del Mundo fue el 29 de junio de 1986. Ese día Diego Maradona se convirtió en el segundo argentino en saber cuánto pesaba el trofeo de campeón del torneo más importante del fútbol, como él mismo aseguró.

En la cancha del escenario deportivo de la capital de México, la Selección Argentina consiguió su segundo título mundial, después del alcanzado en 1978, gracias a los goles de José Luis Brown, Jorge Valdano y Jorge Burruchaga con los que vencieron 3-2 a la Selección de Alemania, por la que marcaron Karl-Heinz Rummenigge y Rudi Völler.

Dieciséis años atrás, el 21 de junio de 1970, el mismo escenario deportivo fue testigo del gol con el que Pelé abrió el marcador para que Brasil se impusiera 4-1 en la final de esa edición del Mundial a la Selección de Italia en la final.

Ahí se tomó la mítica foto en la que el fallecido futbolista brasileño, para muchos el mejor de la historia, salió en hombros de sus compañeros tras la consecución del título. La misma se emuló en 1986 con Diego Maradona, quien levantó la Copa del Mundo mientras el hincha argentino Roberto Cejas lo llevaba cargado en sus hombros.

¿Cuándo será el partido inaugural del Mundial Norteamérica 2026?

El Azteca alberga muchos momentos icónicos de la historia de los mundiales. Por eso, la Fifa decidió que en ese escenario se juegue, el 11 de junio del 2026, el partido inaugural de la edición de Norteamérica.

Ya se conoce a uno de los protagonistas del partido: la Selección de México. Habrá que esperar al sorteo del 5 de diciembre para conocer el rival. No obstante, se sabe que será un equipo del bombo tres, donde está Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Sudáfrica o Arabia Saudita.