¿Quién es Guilherme Schmitz el nuevo seleccionador nacional de voleibol femenino?
El primer reto del entrenador es la conformación del equipo nacional que va al Mundial de Tailandia.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
La Federación Colombiana de voleibol, y el Comité Olímpico Colombiano, anunciaron la contratación del nuevo seleccionador nacional del equipo femenino que estará en el Mundial de Finlandia, se trata del brasileño Guilherme Schmitz.
Schmitz inicia el proceso, tomando el legado de su compatriota Antonio Rizola, quien estuvo con la Selección y lo llevó al primer Mundial de voleibol, marcando un hito en este deporte.
Guilherme, según comunicó el Comité Olímpico, cuenta con “más de 20 años de experiencia en el voleibol de alto rendimiento, especialmente en el equipo femenino de Fluminense Club de Brasil”.
El entrenador llegó al Fluminense en 2003, todavía como pasante, y trabajó como entrenador del club desde la categoría prejuvenil hasta la categoría mayores.
Schmitz asumió el cargo del equipo principal del Fluminense durante la temporada 2020/2021 y conquistó el título del Campeonato Estadual 2024, llegando también a semifinales de la Copa Brasil en dos ocasiones.
A nivel internacional, el brasileño también cuenta con experiencia al integrar el cuerpo técnico de las selecciones nacionales femeninas de Brasil en varias categorías, tales como la Sub-19, Sub-20, Sub-23.
Guilherme participó en campeonatos mundiales, sudamericanos y torneos internacionales de alto nivel, donde ha contribuido a la obtención de títulos y medallas para su país.
En su palmarés internacional se destaca el campeonato Sudamericano Sub19 de 2024, donde fue campeón invicto sin perder ningún set. A su vez, su formación académica incluye estudios en Educación Física y un MBA en Marketing Deportivo, además de certificaciones profesionales por la Confederación Brasileña de Voleibol.
Schmitz estará en Medellín desde este sábado, cuando arranca el Campeonato Nacional Femenino Mayores, analizando y observando a las diferentes selecciones que estarán en competencia para conformar la preselección nacional.
La idea del entrenador es arrancan en junio con la primera convocatoria para iniciar el proceso de selección y preparación del equipo que estará en el Mundial de Tailandia, previsto del 22 de agosto al 7 de septiembre.