Deportes

Estudiantes preocupa al verde por su juego aéreo

El trabajo del técnico Osorio se enfoca en contrarrestar la virtud que tiene el equipo argentino cuando juega por arriba.

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

04 de marzo de 2015

Cometer errores no es malo; no aprender de ellos sí. Eso es lo que intenta interiorizar entre sus dirigidos el técnico de Nacional Juan Carlos Osorio de cara al encuentro de este jueves por Copa Libertadores frente a Estudiantes de Argentina.

Y es que el estratega no quiere que se repita lo que sucedió en la final de la Copa Suramericana ante River Plate, cuando en una de las prácticas previas al duelo en el estadio Monumental, le insistió al grupo que la única forma que tenía River para anotarles era de pelota quieta y en juego aéreo.

Palabras premonitorias porque de esa manera el club argentino venció a Nacional 2-0 y se quedó con el título.

Lo mismo sucede en las prácticas previas al duelo de mañana (8:30 p.m.), ante Estudiantes. El juego por arriba es una de las virtudes del visitante y Osorio trabaja, de manera obsesiva, las pelotas de costado.

Daniel Bocanegra reconoce que han tenido debilidades en ese aspecto y están intentando corregirlas: “Todos nos estamos mentalizando para que no nos hagan goles de pelota quieta y lo trabajamos día a día”.

El volante Diego Arias dijo que ese no es un problema exclusivo de Nacional. “Vemos en muchas ligas del mundo partidos que se definen así. Lo mejor es prepararnos y si cada uno de nosotros puede mejorar en ese aspecto que no ha sido fuerte vamos a potenciar el fútbol aéreo, tanto en defensa como en ataque”.

Para el zaguero Francisco Nájera hay que tener lo más lejos posible del área a los delanteros, sobre todo, a Guido Carrillo. “Si en pasajes del partido nos encontramos con él hay que tenerlo cerca, desconfiar en todo momento. Hemos visto videos de sus movimientos. Lo primordial es estar concentrados a la hora de marcarlo”.