Deportes

¿Va a cambiar el fuera de lugar en el fútbol? Esta es la Ley Wenger que pondría a sufrir a los defensas

El exentrenador francés Arsene Wenger propuso a la IFAB un ajuste en la concepción del fuera de lugar.

19 de marzo de 2024

Cada año suena con más fuerza la Ley Wenger, un ajuste al fuera de juego que podría cambiar el fútbol. Primero se mostró como un rumor, luego, el francés planteó la regla y escaló a la fase de pruebas. Ahora, al parecer, estaría cerca de hacerse realidad.

El entrenador francés, abandonó el Arsenal y se retiró de los banquillos en 2018. Un año después, en noviembre de 2019, fue nombrado por la FIFA como director de Desarrollo Mundial del Fútbol.

A penas tres meses después de asumir el cargo, habló de la idea públicamente en los Premios Laureus. “Hay margen para cambiar la regla y no decir que una parte de la nariz de un jugador está en fuera de juego”, afirmó, sin embargo después en un comunicado aclaró que era “más un experimento mental que una propuesta oficial”.

La Ley Wenger consiste en no sancionar el fuera de juego por estar adelantando una pequeña parte del cuerpo, si no cuando la totalidad del cuerpo esté por delante del rival.

El rumor se estableció y todos los futboleros tenían una opinión al respecto, pero no fue hasta un año después, en 2021, que Arsene Wenger presentó la idea al presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

“Arsene Wenger nos ha presentado hoy cómo podría ser esto, nuestro objetivo siempre es ver si podemos hacer que el fútbol sea más atractivo. Este cambio tendrá que ser probado”, afirmó. “Si es positivo, podríamos seguir adelante. Pero siempre estamos abiertos a nuevas ideas si podemos hacer que el fútbol sea más ofensivo”, cerró el máximo mandatario de la FIFA.

La Ley Wenger empezó pruebas desde noviembre de 2023 en categorías Sub-18 de Italia y Suecia. Para la asamblea anual de la IFAB -que rige el reglamento- celebrada en Marzo recibieron el primer reporte, y decidieron continuar con los ensayos hasta el otoño europeo esperando nueva información.

El reglamento no podrá cambiar hasta febrero de 2025, cuando se celebre la próxima asamblea anual de la IFAB, y sus organizaciones afiliadas pueden enviar las propuestas hasta noviembre de 2024. Lo más probable es que en la próxima agenda de discusión esté la Ley Wenger, que podría cambiar el fútbol.