9.000 niños ya tienen la “pinta” para el Festival de Festivales
Tras el acto de entrega de uniformes, la ceremonia inaugural de la edición 14 del multideportivo evento será este sábado en la Marte 1, día que inician las competencias.
Periodista del área de Deportes
Aún no han comenzado las competencias y en la unidad deportiva Atanasio Girardot ya se siente la emoción de empezar a vibrar con el Festival de Festivales, tradicional certamen deportivo que congrega en Medellín, en cada inicio de año, a cientos de niños y niñas de diferentes partes del país e incluso del extranjero.
En esta oportunidad serán 9.000 los participantes de un espacio en el que los menores de edad son los protagonistas y en el cual también disfrutan los adultos.
Este jueves, durante el acto de entrega de uniformes en la cancha Marte 1 de la capital antioqueña, se mostraron expectantes, sonrientes, felices y cargados de ilusión, los representantes de las especialidades atléticas que estarán en acción entre este sábado y el 18 de enero en la cita que cumplirá su decimocuarta edición. El evento multideportivo es organizado por la Corporación Deportiva Los Paisitas.
“Viviendo un Sueño” en el Festival de Festivales
Esta vez, el Festival, que tiene como slogan “Viviendo un Sueño”, se realizará en homenaje a un socio de dicha entidad, Gonzalo Valderrama Aguilar, quien se ha dedicado a transformar vidas a través del deporte.
En días pasados, luego de recibir la Orden del Congreso de Colombia en el grado de Comendador en conmemoración de los 40 años de Los Paisitas, su presidente, Armando Pérez Hoyos, aseguró que llegar a ese tiempo de vida institucional los fortalece y alienta para seguir adelante con la bonita labor que desempeña dicha corporación. Hizo a la vez un llamado a los corporados para seguir trabajando desinteresadamente y con voluntad en beneficio del torneo y los deportistas. “Esto es como un punto de partida porque estamos pensando en otros 40 años más, en hacer perdurar el Festival en el tiempo”, dijo Pérez en el sorteo número 40 del torneo del Babyfútbol, el cual es patrocinado por Colanta.
“Buscamos que el Festival de Festivales siga creciendo en número de disciplinas deportivas y participantes, de los niños que aspiran a cumplir sus sueños”.
Deportes nuevos en el Festival de Festivales
Las palabras del dirigente Pérez Hoyos se ven reflejadas en el número de deportes que hacen parte del calendario de competencias. En total serán 28, cuatro de ellos nuevos y uno más que hace su debut como exhibición.
En ese anhelo de que otras disciplinas logren mayor masificación, sobre todo en un Festival que ya es reconocido en el ámbito internacional, esta vez entran al programa gimnasia, karate, levantamiento de pesas y fútbol playa. Por su parte, el balonmano tendrá partidos, en hombres y mujeres, de exhibición.
El Babyfútbol ha sido uno de los mayores atractivos del certamen desde su inicio y ha servido de plataforma para que muchos deportistas lleguen al profesionalismo, como Radamel Falcao, Amaranto Perea, James Rodríguez, Juan Fernando Quintero, Camilo Zúñiga, Jackson Martínez, Carlos Sánchez, Carlos Bacca, David Ospina y muchos más.
Eduardo Silva Meluk, director del Inder Medellín, invitó a los participantes a jugar con honor, respeto por los demás, y con alegría compartiendo con sus compañeros y familias.
Este sábado, a partir de las 3:30 de la tarde en la Cancha Marte 1, será el desfile inaugural de un evento esperado, año tras año, por cientos de niños apasionados por el deporte.
Cuota extranjera en el Babyfútbol
La fase final del Baby Fútbol tendrá la presencia de 48 equipos en la rama masculina, repartidos en 12 grupos, y de 24 en la femenina, en 6 grupos. Este certamen, que se realiza en las canchas Martes 1 y 2, tendrá representantes de Canadá, Estados Unidos, Panamá, Venezuela y de varias partes de Colombia, como Antioquia, Valle del Cauca, Cartagena, Floridablanca, Cúcuta, Popayán, Bogotá, Arauca, Chía, Caldas y San Andrés. Este sábado, a las 8:15 de la mañana, con el partido en femenino entre el Municipio de El Bagre e Inder Girardota, se abre el telón de la competencia. Luego, a las 9:30 a.m., en hombres, rivalizan Athletic Club (Medellín) y Acord Antioquia. Ese día se jugarán en total 12 partidos.
El balonmano también hace parte del evento
Otro deporte que también hará presencia en la edición 14 del Festival de Festivales será el balonmano, el cual entra como exhibición y desde el próximo año estará en el programa de competencias. Este año, y en dicha disciplina, la Liga, cuyo presidente es Jaime Herrera, realizará de dos partidos (uno en damas y otro en varones) con integrantes de clubes afiliados. Estos juegos, para menores de 14 años de edad, se realizarán el 15 de enero. El primero de ellos comienza a las 4:00 de la tarde. “Es la oportunidad que se estaba esperando desde hacía varios años. Estar en el Festival de Festivales es algo demasiado importante porque se logra masificar este deporte. Esto es un logro para los niños”, comentó Herrera.
Diferentes escenarios acogerán las competencias
El Festival de Festivales tendrá competencias por 15 días. Se celebrará en diferentes escenarios de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, así como en la Unidad Deportiva de Belén, en Comfenalco Antioquia y el Coliseo Tulio Ospina del municipio de Bello. Además del fútbol, hay otros que también despiertan orgullo y placer en el Festival y se consolidan en este. Los otros, además de los debutantes, en los que se competirá en 2025 serán actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo, baloncesto, bádminton, béisbol, BMX, bowling, ciclismo, esgrima, fútbol de salón, fútbol sala, judo, natación, patinaje, porrismo, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, tiro con arco, voleibol y voleibol playa.