Fiba aplazó el duelo Venezuela-Colombia de este domingo en Caracas por seguridad
La Selección Colombia de baloncesto venció a Venezuela en Cali y es segunda del Grupo C, detrás de Brasil. El partido se reprogramará en el primer semestre de 2026.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
La Selección Colombia inició su participación en la primera Ventana de clasificación al Mundial de Baloncesto 2027 con una ajustada victoria 80-78 ante Venezuela en Cali y este domingo, 30 de noviembre, debía afrontar el segundo duelo, esta vez como visitante, pero la Federación Internacional de Baloncesto, Fiba, decidió aplazar el compromiso.
Inicialmente, los dirigidos por Tomás Díaz tenían dispuesto que, tras el duelo en Cali ante Venezuela, debían viajar a Caracas para el compromiso del domingo, pero la Fiba tomó la decisión de aplazar el juego por temas de seguridad en el país vecino, e informó la posible fecha del compromiso.
En el comunicado, la Fiba informó que “debido a la actual situación geopolítica de la región”, decidió posponer el partido entre Venezuela y Colombia por los Clasificatorios de las Américas al Mundial de Baloncesto Fiba 2027, que estaba programado para el domingo 30 de noviembre de 2025 en Venezuela”.
Así mismo confirmó que “esta decisión se tomó para garantizar la certeza operativa y la seguridad de todos los participantes, así como para proteger la integridad de la competición”.
Finalmente, aclaró que “el partido se reprogramará para una fecha no posterior al final de la Ventana 3 de las Clasificatorias prevista para el 7 de julio de 2026. La nueva fecha del partido se comunicará más adelante.
Colombia vuelve a jugar en la Ventana 2 prevista para febrero, fechas en las que actuará como visitante ante Brasil y Chile; mientras que está previsto que finalice como local en julio ante Brasil y Chile, en territorio nacional.
Hay que recordar que, América tiene siete cupos para el Mundial de 2027 que disputarán las 16 naciones que pertenecen a esta conferencia. Colombia ocupa la casilla 10 del ranquin, que lidera Brasil.
Es importante mencionar que para la doble confrontación ante Venezuela, Tomás Díaz contó con la nómina estelar de Colombia con Jaime Echenique, Hansel Atencia, Braian Angola, Juan Diego Tello, Soren De Luque, Luis Almanza, Andrés Ibargüen, Romario Roque, Michael Jackson, Andrés Millán, Cristian Solís y Alejandro Minota.
Los basquetbolistas nacionales militan en las ligas de Colombia, España, Italia y Uruguay.
Paisas regresan para preparar la final de la Liga
Ahora, tras el duelo contra Venezuela, los jugadores de Paisas Juan Diego Tello, Soren De Luque, Luis Almanza regresarán al club antioqueño para preparar la serie de la final de la Liga Profesional ante Cimarrones, a partir de este 4 y 5 de diciembre, en el coliseo Iván de Bedout.
De acuerdo con la información entregada por Paisas, los horarios de la final, los días 4 y 5 en el Iván de Bedout ya quedaron definidos: ambos duelos serán a las 7:00 de la noche.
Paisas, digirido por el venezolano Daniel Seoane, va por el bicampeonato ante Cimarrones, que venció a Toros del Valle, en la serie semifinal.