La Selección Colombia está con actitud ganadora
Queiroz trabaja con una mezcla de talento, juventud y experiencia. Los jugadores contagian positivismo previo al duelo de mañana con Venezuela.
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.
En junio de este año, en diálogo con EL COLOMBIANO y al hablar de su gran sueño en el fútbol, Jhon Córdoba no vaciló al decir que “ir a la Selección, jugar un partido y marcar gol”.
Cuatro meses después, ese objetivo se le hace realidad. Ya fue llamado a la Selección para el inicio de la Eliminatoria Sudamericana a Catar 2022, ahora solo le falta jugar y marcar gol para que su anhelo sea completo.
Ayer, junto a Gabriel Fuentes, Jorman Campuzano y Jeison Murillo, el jugador oriundo de Istmina (Chocó), habló en rueda de prensa virtual sobre lo que significa esta convocatoria . “Trataré de aportar lo más que pueda en la Selección. Por fin recibí el llamado y es una alegría inmensa. Sabemos las condiciones que tenemos y buscaremos los tres puntos ante Venezuela”, indicó.
Córdoba, quien brilla en el fútbol alemán con el Hertha Berlín, dijo estar preparado para la competencia que hay entre los candidatos a actuar en ataque ante Venezuela y Chile en el inicio del Premundial. “Hay un bonito pulso con jugadores de gran calidad”.
Mientras que el joven Gabriel Fuentes (23 años) y último convocado por el técnico Carlos Queiroz se mostró satisfecho por la oportunidad.
Fuentes pensó estar soñando cuando recibió la llamada: “Estaba durmiendo porque entrenábamos con Junior en la tarde, sonó el teléfono y eran de la Federación. Estoy feliz y contento por esta convocatoria. No lo esperaba y cuando a uno lo sorprenden así, le queda la sonrisa marcada”.
Por su parte, en septiembre de 2019, Jorman Campuzano recibió su primer llamado a la Selección, pero todavía veía lejos la posibilidad de jugar la Eliminatoria, hoy es una realidad y buscará estar en la posición de Wílmar Barrios o junto a él. “Todos sabemos el respeto que tiene Wílmar, lo que ha logrado. Tuve la oportunidad de compartir con él en Boca, le tengo un gran aprecio. Nunca hemos sido rivales. El año pasado jugué como un 5 más suelto, estoy listo para lo que el profe decida”.
Por último, uno más veterano que los tres anteriores, pero con las mismas ganas de su debut en la Selección en 2014, el zaguero Jeison Murillo, expresó que la prioridad en esta doble fecha eliminatoria será conseguir los 6 puntos en juego.
“Siempre hay que ser optimistas, debemos venir con la mentalidad de ganar. Para nosotros es prioridad hacer seis de seis, es importante empezar con pie derecho”.
Las declaraciones de estos cuatro hombres reflejan la actitud ganadora con la que la Tricolor asume este inicio de la ruta a Catar 2022.