Fútbol Colombiano

Hoy China quedará atrás, ¿qué sigue para Colombia?

A las 6:30 de la mañana, la Selección de mayores cerrará su gira por Asia ¿Qué debe hacer el técnico Pekerman antes del Mundial de Rusia?

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

14 de noviembre de 2017

Independientemente de lo que pase en el duelo de hoy (6:30 a.m.) ante China, la gira por Asia no resultó muy productiva para el técnico José Pekerman.

Primero porqué usó jugadores en posiciones en las que normalmente no juegan y después porque muchos de los que se suponen serán titulares en el Mundial no viajaron (Santiago Arias, David Ospina, Radamel Falcao) y a otros los devolvió a sus equipos antes del partido con China (Cristian Zapata, James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado).

Lo que más preocupa es que únicamente restan dos fechas Fifa de amistosos antes del Mundial y Colombia no consigue un buen funcionamiento colectivo. Además, el sentir general es que el técnico desperdició estas dos jornadas con rivales que, más allá del resultado, no tienen peso en el concierto mundial.

El técnico argentino Gustavo Alfaro indica que quedan muchos aspectos por trabajar y el problema es el tiempo, que no es exclusivo para Colombia. “Todavía no veo claro el acompañante de Falcao ni la función de James en el mediocampo. Colombia no tiene un delantero distinto y que encare en el mano a mano”.

Entonces, ¿cuál debe ser el paso a seguir para Pekerman en los próximos meses?

Analistas coinciden en que la Federación debe buscar otros amistosos por fuera de las fechas Fifa y le tocará al técnico argentino hacer gestión frente a los clubes para que presten los jugadores porque no están obligados a hacerlo.

Antes del duelo de hoy Pekerman indicó, en rueda de prensa, que analizó muy bien lo que es la Selección china: “Han crecido con el técnico Marcelo Lippi. Empezaron la eliminatoria de Asia muy mal, al final se recuperaron y no les alcanzó, pero sin duda que nos van a exigir al máximo”.

Giovanni Moreno, que juega en esa liga, dijo que el juego se asumirá de manera muy seria. “Va a ser lindo enfrentar a jugadores que ya conozco de acá. Tienen una gran Selección, han crecido bastante y he visto como han evolucionado en estos años”.

Por su parte, el delantero Carlos Bacca, que jugó los últimos minutos ante Corea del Sur, indicó que ha vivido momentos difíciles. “Es difícil cuando uno no puede aportarle a la Selección lo mejor que se tiene por distintas circunstancias. Como profesional me preparo de la mejor manera para poner las virtudes a disposición del técnico” .