Fútbol Colombiano

Así va el tema de los refuerzos en el fútbol colombiano

Varios clubes le madrugaron al 2022 y ya han anunciado a sus refuerzos. Acá les presentamos los negocios que están listos y otros en camino.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

27 de diciembre de 2021

Si el 2021 terminó con una liga competitiva, el primer semestre de 2022 pinta para que sea mejor después de que los clubes colombianos hacen distintas transacciones para fortalecer a sus planteles.

El primero que realizó varios anuncios fue el Independiente Santa Fe, que confirmó la llegada de los atacantes Wilson Morelos, Wilfrido de la Rosa y Matías Mier, además del extremo argentino Ezequiel Aguirre y el volante Hárold Rivera.

El cardenal también tendrá un viraje en la dirección técnica con el arribo del entrenador argentino Martín Cardetti.

Su rival de plaza, Millonarios, ya había confirmado la llegada del portero Álvaro Montero antes de que finalizara el torneo. Sin embargo, al conjunto embajador también podrían arribar el delantero Fredy Montero y el volante venezolano Eduardo Sosa.

Tiburones rompen el mercado

Junior, por su parte, es el club que está rompiendo el mercado con una abundante chequera y la contratación de los goleadores Fernando Uribe y Miguel Ángel Borja. Así mismo, anunció la llegada del extremo Ómar Albornoz. Además del volante Daniel Giraldo. Siguen en carpeta Nilson Castrillón y Yesus Cabrera.

Está claro que la intención del club tiburón es el protagonismo en los torneos que dispute el próximo año.

Nacional trabaja en silencio

Por su parte, Atlético Nacional todavía no ha oficializado ninguna contratación, pero se sabe que los directivos trabajan arduamente para tener listo el plantel antes del regreso de vacaciones, el próximo 4 de enero.

Lo único claro es el regreso de Álex Mejía. Es un hecho que están tras Giovanni Moreno, con quien ya tendría un preacuerdo después de que el volante llegara como agente libre del Shanghái Greenland chino.

También se conoce que el club verde continúa en conversaciones con Álvaro Angulo, lateral de Rionegro, que igual tiene opciones de ir al exterior.

El delantero Hugo Rodallega sería otra de las pretensiones verdolagas, después de que no pudo concretar a Miguel Ángel Borja.

DIM, con pocas novedades

El Independiente Medellín oficializó al extremo venezolano José Hernández Chaves proveniente de Envigado. También suenan el delantero Brayan Fernández, que estuvo con Bucaramanga. Así mismo, el Rojo de la Montaña está en pugna con el Junior por Yesus Cabrera. Se supo de los acercamientos para el regreso del extremo Felipe Pardo.

Envigado y Águilas, cautos

Por su parte, Envigado está tras el préstamo del joven delantero Tomás Ángel, pero Nacional únicamente lo dejará ir si tiene bien cubierta la zona de ataque.

Mientras que Rionegro Águilas todavía no hace ninguna incorporación oficial.

Otros fichajes llamativos

El Cali confirmó la continuidad de Teófilo Gutiérrez por un año más. De otro lado, el delantero Michael Rangel regresa al fútbol colombiano tras su paso por el Mazatlán mexicano. Su equipo será el Tolima.

El mercado está abierto y hasta las dos primeras semanas de enero los clubes colombianos estarán puliendo sus nóminas para el 2022