Fútbol Colombiano

Bancolombia respondió a demanda de futbolistas por usar su imagen

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

27 de agosto de 2020

Este jueves Bancolombia respondió a la demanda interpuesta en su contra por exjugadores y exjugadoras de la Selección Colombia, quienes la justificaron por el uso no autorizado de su imagen en una campaña publicitaria de la entidad financiera, lanzada antes de la Copa América de 2019.

Esta campaña se trató de unos muñecos que representan a jugadores que hicieron parte del seleccionado y fue difundida ampliamente por diferentes medios de comunicación.

La demanda era por $5.000 millones y los demandantes fueron Vanessa Córdoba, Nicole Regnier, Francisco Maturana, Willington Ortíz, Arnoldo Iguarán, Carlos Valderrama, Óscar Córdoba, Faryd Mondragón, Víctor Aristizábal, Adolfo Valencia, Juan Pablo Ángel, Faustino Asprilla e Iván René Valenciano.

El banco se defendió y señaló que de acuerdo al contrato de patrocinador oficial de la Selección, está autorizado para usar la imagen de las selecciones.

La entidad agregó que cada vez que realiza una campaña lo hace con la aprobación de la Federación Colombiana de Fútbol, que revisa todo el material y las piezas que la conforman.

“Como el banco oficial de las selecciones Colombia de Fútbol, seguiremos trabajando por hacer de este un patrocinio que trasciende los resultados deportivos y que se enfoca en unir al país alrededor de un solo propósito: el fútbol”, resaltó Bancolombia.