Fútbol Colombiano

nacional

Nacional respondió con goles a la obligación de ganar el juego. Ya son 4 triunfos en línea ante Medellín.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

Editor del área Deportes con más de 30 años de experiencia en el cubrimiento de fútbol y todas las disciplinas olímpicas. Comunicador social-periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Premios colectivos con EL COLOMBIANO Simón Bolívar (Deportes) y Rey de España (Conflicto urbano).

23 de febrero de 2020

Por juan felipe zuleta valencia y luz élida molina marín

El clásico 303 entre rojos y verdes fue un partido raro, sobre todo durante el primer tiempo.

El juego nunca tomó forma en los primeros 45 minutos ni hubo una propuesta clara por parte de alguno de los equipos. Y en ese escenario tan desprolijo en el que pareció que todo o nada podía pasar, el VAR hizo su aparición para aclarar dos acciones sumamente confusas a favor del DIM, pero su auxilio no fue suficiente para que el equipo de Aldo Bobadilla alejara a Nacional del área y entonces en un tiro de esquina, Diego Braghieri aprovechó que la defensa roja fue un manojo de nervios y puso la ventaja con un zapatazo (23’).

El elenco orientado por Juan Carlos Osorio tomó, sin mucha claridad, la batuta del encuentro. Aún así la sensación de que podía llegar un gol en cualquier arco era fuerte porque Nacional jugaba muy adelantado y retrocedía mal. Gracias a esas concesiones el Poderoso tuvo sus aproximaciones, pero la falta de ritmo de Leonardo Castro y Federico Laurito quedó expuesta por la falta de lucidez para resolver esas acciones.

El segundo gol verde, de autoría de Jéfferson Duque, justo antes de marcharse a los vestuarios, fue concluyente, porque condicionó mucho la ambición del equipo escarlata ante un onceno verde que conoce de memoria el libreto de atacar con espacios.

Así que el tercer tanto, obra nuevamente del goleador antioqueño, fue apenas la consecuencia lógica de un elenco verde que aguardada con paciencia el momento en que Medellín desnudara sus debilidades, y concluyera una acción que comenzó por el costado derecho con Yerson Candelo.

A partir de ahí habrían sobrado 34 minutos de juego de no haber sido por la costumbre del verdolaga de seguir presionando arriba y soltando hombres. Así concedió un penalti a los 60’ y luego del descuento de Javier Reina, el Poderoso volvió de la apatía en la que estaba e intentó acercarse más en el marcador, con mucha voluntad, pero nula elaboración de juego.

Andrés el Rifle Andrade, quien ingresó a los 69’ por Jarlan Barrera, intentó darle un definición y relieve al juego de su equipo, con elaboración, distribución y movilidad, pero sus compañeros estaban en otro plan, uno más prácticos, y la mayoría de las incursiones en ataque fueron por banda derecha y transiciones rápidas.

Por nómina y por las ventajas que ofreció el rival con el onceno que alineó, plagado de jugadores sin ritmo y con nula memoria táctica, Nacional tenía la obligación de ganar y convencer con su fútbol. Hizo lo primero con creces y lo segundo parcialmente.

En cuanto al rojo, la elección estaba tomada. Sacrificar el clásico era forzoso para poder llevar el mejor equipo posible a Argentina para el partido de vuelta de Copa Libertadores, ante Tucumán, en la serie que marcha 1-0 a favor.

El Equipo del Pueblo queda golpeado, es inocultable, pero ingresar a fase de grupos en Copa puede arrojarle una perspectiva diferente.

Dentro de una semana, esta vez con el marco predominantemente desde la tribuna, Nacional y Medellín volverán a escribir una nueva historia en el clásico. Ojalá, como en los últimos derbis, lluevan goles y haya mejor fútbol n

1

Técnico: Aldo Bobadilla

Jugadores: Andrés Marmolejo, Juan Mosquera, Guillermo Tegüé, Hernán Pertuz, Daniel Castro (Byron Garcés, 35’), Yesid Díaz, Larry Angulo (Francisco Flores, 76’), Luis Mena, Javier Reina, Federico Laurito (Juan Manuel Cuesta, 76’) y Leonardo Castro.

Goles: Javier Reina (penal, 60’).

Figura: Andrés Marmolejo.

Expulsados: no tuvo.

3

Técnico: Juan Carlos Osorio.

Jugadores: Aldair Quintana, Daniel Muñoz, Helibelton Palacios, Diego Braghieri, Christian Mafla, Jarlan Barrera, Bryan Rovira (Baldomero Perlaza, 62’), Estéfano Arango (Andrés Andrade, 68’), Yerson Candelo, Jéfferson Duque (Fabián González, 57’) y Vladimir Hernández.

Goles: Diego Braghieri (22’) y Jefferson Duque (45+2’ y 56’).

Figura: Jéfferson Duque.

Expulsados: no tuvo.

Estadio: Atanasio Girardot. / Árbitro: Andrés Rojas (Bogotá) / Asistentes: Jhon León (Caldas) y Richard Ortiz (Quindío). / Asistencia: 34.161 personas.

Gráfico: Departamento de Infografía