Dimayor anunció cambios en la Liga, Copa y Torneo Águila
La Asamblea Extraordinaria de la Dimayor, en la cual participaron presidentes y algunos delegados de los 36 clubes afiliados, se cumplió este viernes en Bogotá con una extensa y acalorada discusión para determinar los calendarios de competencia de la temporada 2017.
La asamblea estaba prevista para finalizar al mediodía y dar paso al lanzamiento del nuevo balón Euforia del fútbol colombiano, sin embargo, la presentación del balón se postergó por dos horas y la asamblea concluyó sobre las 3:30 de la tarde, cuando ya había terminado el evento de presentación de Golty, sin la presencia de los directivos de Dimayor.
En la reunión, los clubes definieron los sistemas de campeonatos del próximo año para la Liga, Torneo y Copa Águila. Asimismo, determinaron cómo se dividirán los cupos a los dos torneos continentales de 2018, Copa Libertadores y Copa Sudamericana, y establecieron como descenderán y ascenderán dos clubes de la segunda división.
La Asamblea decidió por unanimidad, brindarles a los clubes clase B que asciendan, un subsidio económico para apoyar su participación en la Liga Águila. De esta manera, se modifica el desembolso de este auxilio, que anteriormente se les entregaba a los clubes que descendían, para ayudarles a subsanar sus pérdidas por bajar a la categoría B. Este nuevo auxilio económico se entregará a los clubes que asciendan partir de la temporada 2018, por lo que no aplica para el Tigres FC.
Liga Águila 2017
El sistema de campeonato para el próximo año en la categoría A, será el mismo del 2016 y sostendrán el mecanismo de promedio para determinar los dos clubes que descenderán.
Sin embargo, habrá modificación en la asignación de cupos para la Copa Libertadores de 2018, los cuales se determinarán así:
Colombia 1 – Campeón de la Liga Águila I – 2017
Colombia 2 – Campeón de la Liga Águila II – 2017
Colombia 3 – El mejor de la reclasificación (Que no sea ninguno de los campeones de la Liga).
Colombia 4 – Campeón de la Copa Águila 2017 – (En caso que el campeón de la Copa Águila, ya tenga cupo a Copa Libertadores, se le entregará al mejor de la reclasificación, que no sea ninguno de los tres anteriores).
Mientras que los cupos de la Copa Sudamericana, los entregarán a los mejores de la reclasificación, que no hayan obtenido cupo a la Libertadores.
Por otro lado, el calendario será ajustado, disputando algunas fechas entre semana, con el objetivo de terminar antes los campeonatos, y que los jugadores puedan contar con más días de vacaciones. Esta modificación la realizó Dimayor, luego de una solicitud expresa de los propios jugadores.
Por lo tanto, la primera Liga Águila iniciará el 5 de febrero y finalizará el 18 de junio, y la segunda empezará el 9 de julio y concluirá el 10 de diciembre.
Torneo Águila 2017
El sistema de campeonato para el próximo año en la categoría B, se jugará dos Torneos (I y II). Cada Torneo tendrá una primera fase de todos contra todos, con un total de 16 fechas, al final de las cuales los primeros ocho clasifican para disputar cuartos de final, semifinal y final, como en la Liga, sin cuadrangulares.
El campeón de cada uno de los torneos disputará la gran final, con partidos de ida y vuelta, y el ganador de esa serie ascenderá de manera directa.
El club que pierda esa gran final, jugará por el segundo ascenso, en partidos de ida y vuelta, contra el club que esté mejor ubicado en la tabla de reclasificación del Torneo, siempre y cuando no sea el campeón que ya tiene el cupo directo.
En caso que un club gane los dos Torneos, ascenderá de manera directa, y el segundo ascenso lo jugarán los otros dos clubes, que estén ubicados mejor en la reclasificación, con partidos de ida y vuelta.
Copa Águila 2017
Para la Copa Águila del próximo año, Dimayor utilizará el mismo sistema de 2016. Los grupos se establecerán, una vez se conozcan los cuatro clubes que se sembrarán en la segunda fase u octavos de final. Precisamente, los clubes sembrados serán cuatro de los cinco participantes en la Copa Libertadores de América.
Los sembrados serán:
1. Atlético Nacional, actual campeón de la Copa Libertadores de América
2. Medellín, campeón de la Liga Águila I – 2016,
3. El campeón de la Liga Águila II – 2016.
4. Se definirá entre los dos clubes que irán a la repesca de la Copa Libertadores (Colombia 3 y Colombia 4). De estos dos, el club que clasifique a la fase de grupos del torneo regional será el último sembrado. En caso que los dos avancen, se le dará ese cupo al que haya obtenido más puntos en la tabla de reclasificación de la Liga Águila I y II – 2016.
Superliga Águila
Se mantendrá el duelo entre los ganadores de la Liga Águila I y II, y teniendo en cuenta que ahora no se podrá entregar un cupo a Copa Sudamericana, ya que ambos participantes tienen cupo en Copa Libertadores, Dimayor buscará la manera de entregarles un incentivo económico.