Se acabó la espera, este martes vuelve el fútbol colombiano
Con el doble enfrentamiento por la Superliga entre Junior y América, vuelve a rodar el balón en Colombia.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
Por fin los goles se volverán a festejar en Colombia, y así sea a través de la pantalla del televisor los aficionados podrán hacerle barra a sus equipos. 184 días sin fútbol es mucho tiempo para los apasionados a este deporte. El partido de ida de la Superliga supone un respiro tras casi seis meses de parón por la pandemia de la Covid-19.
El escenario será el estadio Romelio Martínez, de Barranquilla, al que no se permitirá el acceso de aficionados y en donde el club Tiburón disputará sus juegos como local buena parte de este mes mientras la Alcaldía termina de adecuar el Metropolitano de cara a la Copa Libertadores y al inicio de las Eliminatorias a Catar 2022.
El balompié vuelve con la reapertura gradual de otras actividades, el ministerio de Salud dio la autorización para reanudar competencias en un esfuerzo por mitigar las pérdidas de los equipos, que ascendieron a los $80.000 millones, según la Dimayor.
Después del doble enfrentamiento, hoy a las 7:30 p.m. y el viernes a las 7:00 en Cali, vendrá también el retorno de la Liga, programado para el 19 de este mes. Se retomará el torneo que quedó en suspenso tras la detección del primer caso de covid-19 el 6 de marzo.
Marlon Piedrahíta, antioqueño que milita en el Junior, dice que es un alivio volver a la competencia después de tanta incertidumbre. “Nos llenamos de ansiedad viendo cómo en Europa volvía el fútbol, es nuestra profesión y no la podíamos ejercer como nos gusta, que es jugar. Únicamente entrenamos en forma individual la mayor parte del tiempo, pero ya era hora”.
El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, por su parte, indicó que se mantendrá el VAR en dos partidos por fecha como se venía trabajando para luego avanzar y llegar a la totalidad de los partidos. “Es un sistema costoso, pero necesario y lo asumimos”, indicó.