Jéfferson se pule para llegar a Europa
Comunicador social periodista UPB. Cubro deportes a motor
Cuando tenía 14 años, Jéfferson Gómez decidió, dejar su natal Barranquilla y venirse para Medellín, aprovechando un ofrecimiento del equipo Palmazul de la Liga Antioqueña de Fútbol. Su gran actuación con la Selección Atlántico en el Nacional prejuvenil realizado en Girardota, en 2010, le valió para que directivos de esta institución se fijaran en él y fueran a hablar con sus padres.
En territorio antioqueño confirmó su categoría y en 2014 ya hacía parte del Envigado, club al que llegó por sugerencia del técnico Juan Carlos Sánchez.
Hoy, seis años después, tiene una convicción que maneja desde que le pegó por primera vez a un balón -cuando tuvo uso de razón-. “Es que para jugar fútbol no se tiene que ser el mejor, solo quererlo”, reflexiona.
“Como en cualquier actividad, para triunfar hay que amar lo que se hace y eso me sucede a mí con el fútbol, lo amo y sé que voy a ser el mejor”, dice Gómez, quien hace pareja de centrales en el conjunto naranja con Andrés Orozco.
El jugador costeño ha encontrado continuidad con el técnico español Ismael Rescalvo y al lado del capitán, una dupla que se compenetra muy bien y tiene a la defensa envigadeña como una de las más sólidas en el torneo, con apenas 13 tantos en 15 partidos.
“La verdad que Oro -así se refiere al hablar de Andrés Orozco- y Breiner (Castillo) me hablan y me aconsejan mucho. Esto me ha servido bastante, ya me siento más maduro y asimilo mejor las indicaciones en cada partido”, manifiesta Jéfferson.
Para el central, el cambio de Envigado, que terminó 15° en el primer torneo y ahora es líder, se debe al esfuerzo de cada uno de los jugadores y al trabajo del cuerpo técnico, sustentado por una gran disciplina y la confianza dada a cada uno de los integrantes.
Gómez dice sentirse muy bien, “creo que cumplo un papel importante en el equipo y esto influye mucho para mi juego y me motiva. Creo que el camino es seguir trabajando con la misma humildad y salir de la misma manera tanto a las prácticas como los partidos”.
A pesar de la buena campaña, reconoce que todavía no están en los cuartos de final, que falta asegurar más puntos y que ese es un primer objetivo. Luego, ser campeón.
“Uno trabaja y se prepara siempre para ganar. Nuestra meta es ser campeones. Vamos paso a paso y día a día”.
Quien se desempeña mucho mejor con la derecha y se defiende con la izquierda, tiene, como todo jugador, un gran sueño: llegar al fútbol europeo.
“Obviamente me falta mucho, apenas comienzo, faltan cosas por aprender, por vivir. Cada día aprendo y me pulo, lo importante es ponerlo en práctica ahora en Envigado y, en un futuro, si Dios me lo permite, jugar en un equipo de Europa, porque esa es mi aspiración.